Curso Complemento Carta Porte

Curso Complemento Carta Porte

Curso Complemento Carta de Porte
  • octubre 23 – 24, 2023
  • Duración: 5 horas
  • Modalidad: Online

El Complemento Carta Porte es de uso obligatorio desde el 1 de enero de 2022 para contribuyentes que realicen transporte (en unidades propias o transporte de carga de terceros) de bienes y mercancías en territorio nacional.

  • El SAT establece prórroga para la aplicación de sanciones y exigibilidad del folio fiscal de Carta Porte hasta el 31 de julio de 2023. Ver comunicado de prensa del SAT
  • ¿Quiénes están obligados a presentar el CFDI con Complemente Carta Porte y ante qué autoridad?
  • ¿Se puede embargar mi mercancía si viaja sin Complemento Carta Porte?
  • ¿Cúal es la clave SAT que corresponde a mi producto, para el llenado del Complemento Carta Porte?
  • ¿Qué es una vía de circulación federal?
  • ¿Si muevo mercancía en vehículo rentado o propio debo emitir CFDI con Complemento Carta Porte?
  • ¿Cómo afecta el Complemento Carta Porte mis operaciones de importación o exportación?
  • ¿Qué sanciones puede recibir mi empresa, si movemos mercancías sin Complemento Carta Porte?
  • ¿Qué vigencia tiene un CFDI con Complemento Carta Porte?
  • ¿Qué efectos fiscales y normativos tiene el Complemento Carta Porte?
  • ¿Qúe es la informalidad en el transporte de mercancías?
Objetivo:

Identificar de acuerdo a la regulación, los conceptos, derechos, obligaciones y sanciones relacionados a la acreditación, ubicación (origen, puntos intermedios y destino) y traslado de mercancías, ya sea en unidades propias o transporte de carga de terceros.

Beneficios:

El participante conocerá las disposiciones y la gestión del Complemento Carta Porte de forma detallada, de manera tal que logre acreditar en cualquier momento la tenencia legal de las mercancías durante su traslado, desde el punto de origen hasta su destino.

Dirigido a:

Empresarios, emprendedores, directores, gerentes, coordinadores, supervisores, analistas y en general cualquier persona relacionada a las operaciones de Comercio Exterior; de igual manera para aquellos contribuyentes que requieren trasladar bienes y/o mercancías en territorio nacional, por cualquiera de los diferentes servicios: terrestre, marítimo, aéreo y ferroviario.

Programa:

1. El Movimiento de Mercancías en Territorio Nacional

1.1. Traslado de mercancías por unidades de carga propias
1.2. Servicio de transporte público de carga
1.3. Acreditación de la legal estancia de mercancías
1.4. El contrato de transporte – Carta Porte
1.5. El Complemento Carta Porte al CFDI

2. Fiscalización del Traslado de Mercancías

2.1. Código Fiscal de la Federación

2.1.1. CFDI de Traslado
2.1.2. CFDI de Ingreso

2.2. Resolución Miscelánea Fiscal 2022

2.2.1. Regla 2.7.1.9 CFDI con Complemento Carta Porte
2.2.2. Contribuyentes obligados a emitir el complemento
2.2.3. Casos de excepción para la emisión del complemento

2.3. Captura y emisión del Complemento Carta Porte

2.3.1. Análisis de los 185 campos de captura de información
2.3.2. Revisión de los 23 catálogos del complemento
2.3.3. Manual de captura

2.4. Reglas Generales de Comercio Exterior y el Complemento Carta Porte

2.4.1. Sexta resolución modificatoria de las RGCE
2.4.2. Transmisión del pedimento y anexo CFDI con Complemento Carta Porte mediante el SEA

3. Sanciones Aplicables

3.1. Inicio de vigencia de uso del complemento

3.1.1. Inicio de periodo de cumplimiento voluntario
3.1.2. Vigencia de cumplimiento obligatorio

3.2. Consecuencias por la no emisión de CFDI de traslado con complemento

3.2.1. Multas en materia fiscal
3.2.2. Multas en materia aduanera (si aplica)

4. Conclusiones y Recomendaciones


Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.

Fecha: 23 y 24 de octubre
Horario: Lunes y martes de 10:00 a 12:30
Duración: 5 horas (2 sesiones)

Nuestro evento incluye:

  • Interacción en vivo
  • Material didáctico (digital)
  • Diploma con valor curricular (digital)
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS digital)
  • Capacitación consultiva

Fecha: Sin definir
Horario: Sábado de 9:00 a 14:00
Duración: 5 horas

Nuestro evento incluye:

  • Material didáctico
  • Diploma con valor curricular
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
  • Capacitación consultiva
  • Coffee break
  • Estacionamiento
¿Requiere este curso en modalidad In Company?

Solicite más información:

Otros cursos relacionados:


“El curso me sirvió para conocer acerca de los temas actuales de comercio y las posibles incidencias en caso de auditoría. El nivel del expositor me pareció muy bueno, he quedado muy satisfecha con los conocimientos compartidos. Recomendaría este curso por el nivel de los temas del curso”.
Gloria Garibay, Asientos Vehiculares Astron

 

“El curso me sirvió para revisar a detalle los puntos en la empresa para una futura auditoría, el nivel del instructor me pareció excelente. Recomendaría este curso porque es concreto y certero”. José Martínez, Cafes Finos de Córdoba

 

“El curso me sirvió para actualización de las reglas 2018, el nivel del instructor me pareció muy bueno. Recomendaría este curso porque te quedan claros los cambios”. Jonathan Rodríguez, Bostik

 

“El curso me sirvió para reforzar conocimientos con base a cambios de comercio exterior, el nivel del instructor excelente, recomendaría este curso porque incrementa el conocimiento en la materia”. Manuel Pozos, Pernod Ricard México

 

“El curso me sirvió para actualización, el nivel del expositor excelente, recomendaría este curso por ser muy práctico”. Ricardo Díaz, Sunstar Americas México

 

“El curso me sirvió para aclarar dudas sobre el marco jurídico de las nuevas disposiciones de importación de la industria textil, el nivel del expositor excelente, recomendaría este curso por el alto grado de experiencia del expositor”. Samuel Morales, One Textil


“El curso me sirvió para actualización y aclarar dudas, el nivel del expositor excelente, recomendaría este curso porque es muy claro”.
Margarita Avendaño, Sinteplast

 

“El curso me sirvió para actualizarme en los nuevos cambios que se generan en comercio exterior, el nivel del expositor excelente, recomendaría este curso porque te da una visión de los cambios que se anuncian para este nuevo año”. Olga Raquel Valle, Agencia Aduanal Mendoza Sánchez

 

“El curso me sirvió para reconocer las facilidades para las pymes en comercio exterior, el nivel del expositor excelente, mucho conocimiento sobre todos los temas, recomendaría este curso por el contenido y la especialización en cada área de aduanas y comercio exterior”. Yrma Dinorah Ortiz, Estafeta Mexicana

 

“El curso me sirvió para actualizar conocimientos, recomendaría este curso por la actualización, modernización que se tiene que tener en el área”. Leticia Chávez, Artell

 

“El curso me sirvió para el análisis de una auditoría/preauditoría y despacho aduanal, el nivel del expositor excelente. Recomendaría este curso por ser muy práctico y aplicable a la operación aduanal de la empresa”. Nora Guzmán, Dystar de México

 

“El curso me sirvió para la actualización de las últimas modificaciones en Comercio Exterior y para prevenir sanciones o estar al tanto del cumplimiento de las mismas; el nivel del expositor me pareció excelente ya que demostró experiencia teórica y práctica. Recomendaría este curso porque todos debemos estar actualizados en el área”. Diana Isabel Meza, Transitex México

Testimonios:

¿Le gustaría recibir más información de nuestros cursos?