Curso NOM 035 STPS: Prevención de Riesgos Psicosociales

La STPS descartó dar prórroga y a partir del 23 de octubre del 2020 venció el plazo que tienen las empresas para implementar y cumplir con esta norma.
- El 23 de octubre de 2018 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, referente a los factores de riesgo psicosocial en el trabajo (identificación, análisis y prevención), la cual entró en vigor el 23 de octubre de 2019.
- ¿Sabía que todas las empresas deben cumplir con esta normatividad?
-
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) descartó dar prórroga y a partir del 23 de octubre de 2020 vence el plazo que tienen las empresas para implementar y cumplir con esta norma.
- ¿Tiene conocimiento de que existe la posibilidad de que algún empleado, en forma anónima, denuncie a su empresa ante la STPS por actos de riesgo psicosocial y traumáticos en el trabajo?
La norma antes referida obliga a todas las empresas a implementar una serie de medidas orientadas a mejorar las condiciones de trabajo de los empleados.
Estas medidas consisten en:
1. Prevención de factores de riesgos psicosocial como:
- Cargas de trabajo
- Falta de control sobre el trabajo
- Interferencia entre la relación trabajo-familia
- El liderazgo y relaciones negativas
- Jornadas excesivas de trabajo
- Falta de rotación de turnos
2. Prevención de la violencia laboral
3. Promoción del entorno organizacional favorable
4. Posibles alteraciones de salud por exposición a los factores de riesgo
5. Hostigamiento laboral
6. Discriminación
Objetivo:
Dar a conocer los fundamentos, alcances y obligaciones de la NOM 035 de la STPS que señala el “establecimiento de los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial así como promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo”, con la finalidad de que la apliquen en sus empresas.
Programa:
1. Diagnóstico
1.1. Detectar sí la empresa cuenta con la actualización de: manuales de procedimientos, descripción de puestos, políticas organizacionales, reglamento interno de trabajo
1.2. Identificar los factores de riesgo psicosocial
1.3. Capturar, analizar e interpretar los resultados
1.4. Elaborar el reporte de los resultados obtenidos
2. Intervención
2.1. Implantar, mantener y difundir las políticas de prevención de los factores de riesgos psicosocial
2.2. Implementar medidas de prevención de los factores de riesgo psicosocial
2.3. Llevar registro de las acciones que se realicen para prevenir los riesgos
2.4. Mantener informado al personal de las acciones que se realizan
2.5. Planificar, distribuir y delegar cargas de trabajo en conjunto con el personal operativo
2.6. Organizar actividades recreativas
2.7. Evaluar que el trabajador que haya sufrido un evento traumático haya sido o siga siendo atendido por el especialista correspondiente
3. Evaluación
3.1. Analizar, evaluar las acciones realizadas en la intervención
3.2. Contrastar registros de incidencias actuales con las de años anteriores
3.3. Buscar mejoras con base en los resultados
3.4. Explorar con el personal su percepción sobre el clima laboral actual
4. Se reinicia todo el proceso
“El curso me sirvió para aclaración de dudas, el nivel de la expositora de 10, recomendaría este curso por el dominio del tema”. Juan Sillero, ASS Seguridad y Salud Empresarial
“El curso me sirvió para conocer la NOM-035, me llevo muchísima información. El nivel de la expositora me pareció excelente. Recomendaría este curso porque es de vital importancia para las empresas”. Cristina Sánchez, Vitaliza
“El curso me sirvió para realizar una planeación estratégica para la implementación de la norma dentro de mi organización, el nivel del expositor me pareció excelente. Recomendaría este curso porque se maneja la información correcta junto con dinámicas”. Diana A. Padilla, Lagalm Industrial
“El curso me dio un enfoque más claro para implementar la NOM, el expositor conoce perfectamente sobre el tema. Recomendaría este curso porque pude ampliar el conocimiento sobre la norma, aclarar dudas de cómo implementarla”. Guadalupe Juárez, Masclicks
“El curso me dio aprendizaje y conocimiento del planteamiento y organización de la NOM-035, el nivel del expositor me pareció excelente. Recomendaría este curso por ser profesional y serio”. Raymundo Murrieta
“El curso me sirvió para darle un vistazo más amplio a la NOM-035 y la forma de aplicarlo, el nivel del expositor me pareció muy bueno. Recomendaría este curso por su claridad”. Miguel Ángel, Gefema Industrial
“El curso me brindó mayor conocimiento y claridad del tema, del instructor excelente conocimiento y ameno. Recomendaría este curso por ser directos en el tema”. Víctor Madrigal, Calls Contact Center
“El curso me sirvió para aclarar conceptos y tener una guía para la implementación, el nivel del expositor me pareció bueno. Recomendaría este curso por el temario completo”. Miriam V. Mendoza, EYMSA Servicios
“El curso me sirvió para una aclaración más detallada de la NOM 035, recomendaría este curso porque fue práctico e interactivo”. Mónica Mendoza, Grupo ASG
Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.
Fecha: 3, 4 y 5 de mayo
Horario: Miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 12:00 h
Duración: 6 horas (3 sesiones)
Nuestro evento incluye:
- Interacción en vivo
- Material didáctico (digital)
- Diploma con valor curricular (digital)
- Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS digital)
- Capacitación consultiva
Fecha: Sin definir
Horario: Sábado de 9:00 a 15:00
Duración: 6 horas
Nuestro evento incluye:
- Material didáctico
- Diploma con valor curricular
- Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
- Capacitación consultiva
- Coffee break
- Estacionamiento

Otros cursos relacionados:
Testimonios:
Consulting theme is an invaluable partner. Our teams have collaborated to support the growing field of practitioners using collective impact.

We were amazed by how little effort was required on our part to have Consulting WP prepare these materials. We exchanged a few phone calls.

The demands for financial institutions have changed a bit. Obfuscation is no longer accepted, which is why this Business WordPress Theme is so perfect.
