Curso Almacén de Refacciones de Mantenimiento

Curso Almacén de Refacciones de Mantenimiento

Curso Almacén de Refacciones de Mantenimiento
  • marzo 27 – 30, 2023
  • Duración: 12 horas
  • Modalidad: Online

Reduzca tiempos muertos, obsolescencia, daños y altos costos.

Para la eficaz y eficiente administración del almacén de refacciones se requiere de un conocimiento profundo de las técnicas probadas mundialmente en empresas de manufactura o servicios de primer nivel.

Desde la selección de la técnica hasta su posterior y adecuada aplicación se asegura en buena medida el cumplimiento de los objetivos que debe cumplir cualquier administración de almacén, entre otros:

  • Máximo nivel de servicio, traducido en la reducción de tiempos muertos por falta de refacciones.
  • Mínima inversión en inventarios: Medida en una rotación sana que asegure la rentabilidad del negocio, evitando la obsolescencia, los daños y altos costos de mantener el inventario.
  • Máxima eficiencia de operación en los procesos de almacén.
  • Reducción en las compras de pánico por urgencias inesperadas.
Objetivos:
  • A través de la selección, implementación y operación de las técnicas adecuadas lograr la máxima rotación de inventarios posible, altos niveles de eficiencia en la operación y asegurar un óptimo nivel de servicio al usuario.
  • Conseguir una mezcla balanceada de inventarios donde no sobre lo que no hace falta y no falte lo que se requiere.
  • Establecer el plan de implementación de las herramientas más adecuadas de acuerdo con el tipo de producto, giro de negocio, operación y necesidades específicas del usuario.
  • Definir una política de inventarios basada en los niveles de inversión autorizados.
Dirigido a:

Mandos altos, medios e intermedios en las áreas de Materiales, Compras, Planeación, Logística y control de Inventarios en fábricas, refaccionarias, comercializadoras, hoteles, etc.

Programa:

I. Relevancia de los Almacenes e Inventarios de Refacciones en los procesos de Manufactura y Servicio

I.1. La meta de la organización: El servicio o la rentabilidad
I.2. Los elementos de un sistema de administración
I.3. Los objetivos del mantenimiento
I.4. La evolución del mantenimiento
I.5. El concepto de criticidad de los equipos y las máquinas
I.6. La interacción y requisitos de integración entre la función de Mantenimiento y el Almacén de Refacciones

II. Objetivos del Almacén que agregan Valor al proceso

II.1. Agilización de los procesos de almacén
II.2. Optimización de los recursos
II.3. Integridad de la información
II.4. Custodia

III. Objetivos de la Administración del Inventario

III.1. Servicio, inversión y eficiencia de operación
III.2. Rotación y cobertura de inventarios: Cálculo y aplicación

IV. Modelos, Equipamiento y Tecnología para Agilizar los procesos del Almacén

IV.1. Recepción
IV.2. Almacenaje: localización fija, aleatoria, mixta
IV.3. Surtido: por despachador, por oleada, pre surtido, Kitting
IV.4. WMS: Pick to voice, Pick to light
IV.5. Torres de picking, realidad aumentada, plataformas robotizadas

V. Manejo y Disposición de Obsoletos

V.1. Causas de obsolescencia
V.2. Reportes útiles para la toma de decisión
V.3. Elementos de una política de obsoletos

VI. Categorización del Inventario y Aplicaciones

VI.1. Clasificación por antigüedad
VI.2. Clasificación ABC
VI.3. Aplicaciones prácticas del ABC en el inventario
VI.4. Determinación del inventario máximo permisible

VII. Exactitud de Registros

VII.1. Inventario periódico versus conteo cíclico
VII.2. Causas de errores y consecuencias de registros erróneos
VII.3. Diseño y aplicación de técnica de conteos cíclicos

VIII. Métodos de Reposición del Inventario: Cuándo Pedir

VIII.1. Demanda dependiente e independiente
VIII.2. Punto de reorden simple
VIII.3. Punto de reorden desfasado en el tiempo
VIII.4. La diferencia entre un inventario físico (On Hand) e inventario disponible (ATP)
VIII.5. MRP: Mitos y realidades de su aplicación en refacciones

IX. Métodos de Lotificación del Pedido: Cuánto Pedir

IX.1. Lote fijo
IX.2. Lote económico del pedido (EOQ)
IX.3. Lote por lote
IX.4. Cantidad por “n” periodos
IX.5. Criterios para elegir el método adecuado

X. Inventario de Seguridad: Cálculo y Aplicaciones

X.1. Las razones para mantener inventarios de seguridad
X.2. Implicaciones de criticidad de refacciones, componentes y consumibles
X.3. Elección del nivel de servicio deseado
X.4. Método estadístico de cálculo

XI. Indicadores Clave de Desempeño en Refacciones y Mantenimiento

 

Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.

Fecha: 27, 28, 29 y 30 de marzo 
Horario: Lunes, martes, miércoles y jueves de 15:00 a 18:00
Duración: 12 horas (4 sesiones)

Nuestro evento incluye:

  • Interacción en vivo
  • Material didáctico (digital)
  • Diploma con valor curricular (digital)
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS digital)
  • Capacitación consultiva

Fecha: Sin definir
Horario: Viernes y sábado de 9:00 a 18:00
Duración: 16 horas (2 sesiones)

Nuestro evento incluye:

  • Material didáctico
  • Diploma con valor curricular
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
  • Capacitación consultiva
  • Comida
  • Coffee break
  • Estacionamiento
¿Requiere este curso en modalidad In Company?

Solicite más información:

Otros cursos relacionados:
Testimonios:

“El curso me dio conocimiento acerca de cómo manejar y llevar a cabo mejores compras y efectivas, el expositor es muy bueno, tiene mucho conocimiento del tema. Recomendaría este curso porque es un buen servicio, tanto en el curso como en el hotel”. María de la Cruz, Cibrian Arquitectos Estudio

“El curso me sirvió para obtener herramientas probadas para clasificar y calificar a los proveedores, el nivel del instructor me pareció excelente. Recomendaría este curso por lo didáctico, breve en tiempo y actualizado”. María del Rocío Casas, Signa

“El curso me sirvió para un cambio de enfoque en la relación con los proveedores y nuevas prácticas, vialidades para medir, optimizar, mejorar los procesos que realizo, el nivel del instructor me pareció excelente, muy comprometido e involucrado con el tema y un manejo óptimo del trato hacia los participantes”. Sandra Sánchez, Signa

“El curso me sirvió para superación personal en el área que desempeño, el nivel del expositor súper avanzado e interesante, recomendaría este curso para aprendizaje de la empresa”. Ingrid Annel Carrillo, Metrología Aplicada

“El curso me sirvió para medir a mis proveedores, el nivel del expositor muy bueno, recomendaría este curso porque te da herramientas necesarias para las funciones que desempeñas en tu entorno laboral”. Nayely Gutiérrez, Metrología Aplicada

“El curso me sirvió para cumplir con la demanda de mi trabajo, reducir tiempos, costos y tiempos de entrega en forma; el nivel del expositor muy completo y profesional. Recomendaría este curso porque abarca muchos temas de interés”. Elías César Aguirre, Corporación Industrial Multico

“El curso me sirvió para actualizar mis conocimientos sobre el área y conocer algunas técnicas o modelos nuevos; el expositor conoce muy bien el tema, tiene mucha experiencia sobre aplicaciones de compras. Recomendaría este curso porque puede ayudar en el desarrollo de un nuevo comprador o reforzar a compradores con experiencia”. Pedro Ávila, Gill Management Querétaro

“El curso me sirvió para reforzar puntos de oportunidad o desconocimiento de temas; el nivel del expositor me pareció excelente, el mejor expositor que me ha tocado, los temas muy ejemplificados y claros, con casos reales”. Juan Carlos Hinojosa, Sonda México

“El curso me sirvió para conocer más sobre las compras y cómo poder aplicarlo al departamento, el nivel del instructor fue muy bueno. Recomendaría este curso porque cumplió mis expectativas”. Josué Efrén Balderas, Mobinan

“El curso me sirvió en reforzar y adquirir nuevos conocimientos, el nivel del instructor fue excelente. Recomendaría este curso por su buen nivel del expositor, temas claros y adecuadamente abordados”. Luis Omar González, Tecnología Médica Interamericana

“El curso me sirvió para medir a mis proveedores, el nivel del expositor muy bueno, recomendaría este curso porque te da herramientas necesarias para las funciones que desempeñas en tu entorno laboral”. Nayely Gutiérrez, Metrología Aplicada

“El curso me sirvió para comprender más sobre la función y deberes de comprador, el nivel del instructor fue excelente. Recomendaría este curso porque cumple con todas sus expectativas”. Luis Alberto Magdaleno, Furukawa Automotive Systems México

¿Le gustaría recibir más información de nuestros cursos?