Curso Manifestación de Valor Electrónica

Manifestación de Valor Electrónica
  • agosto 26 – 27, 2025
  • Duración: 4 horas
  • Horario Ciudad de México
  • Modalidad: Online

A partir del 1 de agosto de 2025, el formato E2 “Manifestación de valor” del Anexo 1 de las Reglas Generales de Comercio Exterior, se encuentra disponible para su presentación a través de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM), su transmisión será obligatoria a partir del 09 de diciembre de 2025.

El 1 de agosto de 2025, a través de la Hoja Informativa No. 8, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer: Para los efectos del Artículo Transitorio Quinto de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de diciembre de 2024, se informa que, a partir del 1 de agosto de 2025, el formato E2 “Manifestación de valor” del Anexo 1 de las citadas reglas, se encuentra disponible para su presentación a través de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM), de manera que su transmisión será obligatoria a partir del 09 de diciembre de 2025.

Leer Hoja Informativa 08: Manifestación de Valor a través de VUCEM

Beneficios:

Prepararse adecuadamente en la implementación y cumplimiento de esta normatividad, obligatoria al 9 de diciembre de 2025, para evitar retrasos y contratiempos en sus despachos aduanales.

Objetivos:
  • Establecer la fundamentación normativa de la Manifestación de Valor de comercio exterior.
  • Identificar los documentos que se deben anexar a la misma.
  • Conocer el procedimiento de solicitud de Manifestación de Valor Electrónica, la carga de documentos y descarga o envío al agente aduanal.
Dirigido a:

Importadores, exportadores, agentes aduanales, mandatarios, gerentes, ejecutivos y analistas de aduanas, comercio exterior y logística internacional.

Programa:

1. Fundamento Legal de la Manifestación de Valor

1.1  Obligaciones de los importadores y exportadores
1.2  Valor en aduanas y los distintos métodos de valoración aduanera
1.3  Documentos e información probatoria en la manifestación de valor

2. Operatividad de la Manifestación de Valor

2.1  Identificación de los elementos Incrementables de valor
2.2  Identificación de los elementos Decrementables de costo
2.3  Efecto de los INCOTERMS en los Incrementables y Decrementables
2.4  Incrementables y Decrementables no vinculados a los INCOTERMS
2.5  Declaración de operaciones de personas vinculadas en la Manifestación de Valor y sus efectos en los métodos de Valoración Aduanera

3. La Manifestación de Valor en la VUCEM

3.1  Consideraciones generales y técnicas previas a la captura
3.2  Correlación de la Manifestación de Valor digital vs la electrónica
3.3  Vinculación con el acuse de valor (COVE)
3.4  Determinación de claves del RFC relacionadas
3.5  Campos de captura en VUCEM
3.6  Determinación de requisitos y proceso de carga de documentos
3.7  Incorporación de la Manifestación de Valor en el pedimento como e-document
3.8  Cancelaciones y modificaciones en VUCEM

4. Consideraciones finales de la Manifestación de Valor

4.1  Casos en los que no procede la modificación
4.2  Casos donde no es necesario transmitir la Manifestación de Valor
4.3  Lugares y plazos de conservación de la Manifestación de Valor y sus documentos anexos
4.4  Infracciones y sanciones
4.5  Recomendaciones

 

Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.

Próxima fecha: 26 y 27 de agosto
Horario: Martes y miércoles de 10:00 a 12:00 h
Duración: 4 horas (2 sesiones)

Próximas fechas:
18 y 19 de septiembre
28 y 29 de octubre
20 y 21 de noviembre

Nuestro evento incluye:

  • Interacción en vivo
  • Material didáctico (digital)
  • Diploma con valor curricular (digital)
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS digital)
  • Capacitación consultiva

Fecha: Sin definir
Horario: Jueves de 10:00 a 15:00
Duración: 5 horas

Nuestro evento incluye:

  • Material didáctico
  • Diploma con valor curricular
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
  • Capacitación consultiva
  • Coffee break
  • Estacionamiento
¿Requiere este curso en modalidad In Company?

Solicite más información:

Otros cursos relacionados:
Testimonios:

“El curso me dio conocimiento acerca de cómo manejar y llevar a cabo mejores compras y efectivas, el expositor es muy bueno, tiene mucho conocimiento del tema. Recomendaría este curso porque es un buen servicio, tanto en el curso como en el hotel”. María de la Cruz, Cibrian Arquitectos Estudio

“El curso me sirvió para obtener herramientas probadas para clasificar y calificar a los proveedores, el nivel del instructor me pareció excelente. Recomendaría este curso por lo didáctico, breve en tiempo y actualizado”. María del Rocío Casas, Signa

“El curso me sirvió para un cambio de enfoque en la relación con los proveedores y nuevas prácticas, vialidades para medir, optimizar, mejorar los procesos que realizo, el nivel del instructor me pareció excelente, muy comprometido e involucrado con el tema y un manejo óptimo del trato hacia los participantes”. Sandra Sánchez, Signa

“El curso me sirvió para superación personal en el área que desempeño, el nivel del expositor súper avanzado e interesante, recomendaría este curso para aprendizaje de la empresa”. Ingrid Annel Carrillo, Metrología Aplicada

“El curso me sirvió para medir a mis proveedores, el nivel del expositor muy bueno, recomendaría este curso porque te da herramientas necesarias para las funciones que desempeñas en tu entorno laboral”. Nayely Gutiérrez, Metrología Aplicada

“El curso me sirvió para cumplir con la demanda de mi trabajo, reducir tiempos, costos y tiempos de entrega en forma; el nivel del expositor muy completo y profesional. Recomendaría este curso porque abarca muchos temas de interés”. Elías César Aguirre, Corporación Industrial Multico

“El curso me sirvió para actualizar mis conocimientos sobre el área y conocer algunas técnicas o modelos nuevos; el expositor conoce muy bien el tema, tiene mucha experiencia sobre aplicaciones de compras. Recomendaría este curso porque puede ayudar en el desarrollo de un nuevo comprador o reforzar a compradores con experiencia”. Pedro Ávila, Gill Management Querétaro

“El curso me sirvió para reforzar puntos de oportunidad o desconocimiento de temas; el nivel del expositor me pareció excelente, el mejor expositor que me ha tocado, los temas muy ejemplificados y claros, con casos reales”. Juan Carlos Hinojosa, Sonda México

“El curso me sirvió para conocer más sobre las compras y cómo poder aplicarlo al departamento, el nivel del instructor fue muy bueno. Recomendaría este curso porque cumplió mis expectativas”. Josué Efrén Balderas, Mobinan

“El curso me sirvió en reforzar y adquirir nuevos conocimientos, el nivel del instructor fue excelente. Recomendaría este curso por su buen nivel del expositor, temas claros y adecuadamente abordados”. Luis Omar González, Tecnología Médica Interamericana

“El curso me sirvió para medir a mis proveedores, el nivel del expositor muy bueno, recomendaría este curso porque te da herramientas necesarias para las funciones que desempeñas en tu entorno laboral”. Nayely Gutiérrez, Metrología Aplicada

“El curso me sirvió para comprender más sobre la función y deberes de comprador, el nivel del instructor fue excelente. Recomendaría este curso porque cumple con todas sus expectativas”. Luis Alberto Magdaleno, Furukawa Automotive Systems México

¿Le gustaría recibir más información de nuestros cursos?