Curso Actualización Aduanera y en Comercio Exterior 2023

- agosto 29 – 31, 2022
- Duración: 6 horas
- Modalidad: Online
Conozca los últimos cambios en la Legislación Aduanera y de Comercio Exterior.
- ¿Con la entrada en vigor de la séptima enmienda del Sistema Armonizado, las fracciones arancelarias y número de identificación comercial de mis mercancías de importación o exportación fueron suprimidos o modificados?
- ¿Cuál es la tasa arancelaria Ad Valorem más alta en México y para qué tipo de productos aplica?
- ¿Si tengo un permiso de comercio exterior vigente con una fracción arancelaria que fue suprimida, lo debo tramitar nuevamente?
- ¿Tengo un proveedor en Europa que ya no me envía un certificado de origen EUR1, sino que me incluye una declaración de origen en factura, esto es válido para solicitar preferencia arancelaria en México?
- ¿A partir de cuándo podré importar o exportar mercancías a Malasia bajo una preferencia arancelaria?
- ¿Si soy un importador de productos textiles, qué nuevas obligaciones debo cumplir respecto a mi NOM de información comercial?
- ¿Qué documento aduanal es válido para el despacho de mis mercancías: el DODA, el gafete único o el aviso de cruce?
- ¿Para el trámite de un aviso automático para importación de siderúrgicos, debo contar o no con el certificado de molino?
- ¿Cuándo entra en vigor la Manifestación de Valor en formato electrónico?
- ¿De cuánto es la multa por no transmitir en el pedimento la información del Complemento Carta Porte y a partir de qué fecha es obligatorio transmitir dicha información?
Los últimos meses han sido intensos y retadores a nivel profesional, y en materia de comercio exterior se han presentado modificaciones importantes, las cuales entraron en vigor en julio, mientras otras están a punto de entrar en vigor en diciembre, lo que nos invita a estar preparados para asegurar un cumplimiento efectivo de las diferentes medidas establecidas, las cuales plantean mayores obligaciones para el importador y/o exportador mexicano.
Objetivos:
- Conocer las principales modificaciones que afectan mi actividad importadora y exportadora.
- Adaptar la operación de comercio exterior en mi empresa para asegurar un cumplimiento normativo actualizado.
- Aprovechar las oportunidades y ventajas de los nuevos acuerdos comerciales.
Beneficios:
- Evitar sanciones e infracciones por falta de conocimiento o incumplimiento en las operaciones de importación o exportación.
- Alcanzar los niveles de especialización avanzados en materia de comercio exterior.
- Adquirir un conocimiento actualizado sobre la normatividad vigente.
Programa:
1. Operación Aduanera Vigente
1.1. Reformas a la Ley Aduanera 2021 – 2022
1.2. Manifestación Electrónica de Valor
1.3. Anexos a la Manifestación de Valor
1.4. Modernización aduanera y PITA
1.5. Consideraciones sobre la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)
2. Reglas Generales de Comercio Exterior 2022 y sus Resoluciones Modificatorias
2.1. Consideraciones sobre las RGCE de la SHCP
2.2. Aspectos relevantes de las cuatro Resoluciones Modificatorias de las RGCE 2022
3. Actualización LIGIE 2022
3.1. LIGIE 2020 y 6ª Enmienda del Sistema Armonizado
3.2. TIGIE 2022 y 7ª Enmienda del Sistema Armonizado y las afectaciones en materia de importación y exportación, entrada en vigor diciembre 2022
3.3. Lista de correlación de Fracciones Actualizadas
3.4. Afectación de las fracciones arancelarias con correspondiente NICO
4. Tratados Comerciales
4.1. T-MEC y Reglas de Origen Específicas: Periodo de transición y entrada en vigor
4.2. Desgravación arancelaria Tratado México – Perú
4.3. Desgravación arancelaria Tratado México – Panamá
4.4. Tratados Comerciales en negociación
4.5. Adhesión de Malasia al TIPAT
4.6. Certificado electrónico de origen y Acuerdos de Cooperación Internacional en materia de Verificación de Origen
5. CFDI y Complemento Carta Porte en Operaciones de Comercio Exterior
5.1. Control fiscal en el traslado de mercancías
5.2. Operaciones internacionales
5.3. Casos de excepción
5.4. Infracciones y sanciones (Prórroga a julio 2023)
6. Nuevas Reglas de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía
6.1. Estructura de las RGCE-SE
6.2. Trámites electrónicos
6.3. Aspectos relacionados con los programas de fomento
6.4. Aspectos relacionados con las regulaciones y restricciones no arancelarias (Avisos automáticos y NOMS)
6.5. Aspectos varios
7. Reforma Fiscal 2022 y su Impacto en Operaciones de Comercio Exterior
7.1. Ley del ISR y Código Fiscal de la Federación (CFDI versión 4.0)
7.2. Ley del IVA
7.3. Ley del IEPS
7.4. Ley del ISAN
“El curso me sirvió para conocer acerca de los temas actuales de comercio y las posibles incidencias en caso de auditoría. El nivel del expositor me pareció muy bueno, he quedado muy satisfecha con los conocimientos compartidos. Recomendaría este curso por el nivel de los temas del curso”. Gloria Garibay, Asientos Vehiculares Astron
“El curso me sirvió para revisar a detalle los puntos en la empresa para una futura auditoría, el nivel del instructor me pareció excelente. Recomendaría este curso porque es concreto y certero”. José Martínez, Cafes Finos de Córdoba
“El curso me sirvió para actualización de las reglas 2018, el nivel del instructor me pareció muy bueno. Recomendaría este curso porque te quedan claros los cambios”. Jonathan Rodríguez, Bostik
“El curso me sirvió para reforzar conocimientos con base a cambios de comercio exterior, el nivel del instructor excelente, recomendaría este curso porque incrementa el conocimiento en la materia”. Manuel Pozos, Pernod Ricard México
“El curso me sirvió para actualización, el nivel del expositor excelente, recomendaría este curso por ser muy práctico”. Ricardo Díaz, Sunstar Americas México
“El curso me sirvió para aclarar dudas sobre el marco jurídico de las nuevas disposiciones de importación de la industria textil, el nivel del expositor excelente, recomendaría este curso por el alto grado de experiencia del expositor”. Samuel Morales, One Textil
“El curso me sirvió para actualización y aclarar dudas, el nivel del expositor excelente, recomendaría este curso porque es muy claro”. Margarita Avendaño, Sinteplast
“El curso me sirvió para actualizarme en los nuevos cambios que se generan en comercio exterior, el nivel del expositor excelente, recomendaría este curso porque te da una visión de los cambios que se anuncian para este nuevo año”. Olga Raquel Valle, Agencia Aduanal Mendoza Sánchez
“El curso me sirvió para reconocer las facilidades para las pymes en comercio exterior, el nivel del expositor excelente, mucho conocimiento sobre todos los temas, recomendaría este curso por el contenido y la especialización en cada área de aduanas y comercio exterior”. Yrma Dinorah Ortiz, Estafeta Mexicana
“El curso me sirvió para actualizar conocimientos, recomendaría este curso por la actualización, modernización que se tiene que tener en el área”. Leticia Chávez, Artell
“El curso me sirvió para el análisis de una auditoría/preauditoría y despacho aduanal, el nivel del expositor excelente. Recomendaría este curso por ser muy práctico y aplicable a la operación aduanal de la empresa”. Nora Guzmán, Dystar de México
“El curso me sirvió para la actualización de las últimas modificaciones en Comercio Exterior y para prevenir sanciones o estar al tanto del cumplimiento de las mismas; el nivel del expositor me pareció excelente ya que demostró experiencia teórica y práctica. Recomendaría este curso porque todos debemos estar actualizados en el área”. Diana Isabel Meza, Transitex México
Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.
Fecha: Sin definir
Horario: Lunes, martes y miércoles de 10:00 a 12:00
Duración: 6 horas (3 sesiones)
Nuestro evento incluye:
- Interacción en vivo
- Material didáctico (digital)
- Diploma con valor curricular (digital)
- Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS digital)
- Capacitación consultiva
Fecha: Sin definir
Horario: Sábado de 9:00 a 15:00
Duración: 6 horas
Nuestro evento incluye:
- Material didáctico
- Diploma con valor curricular
- Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
- Capacitación consultiva
- Coffee break
- Estacionamiento

Otros cursos relacionados:
Testimonios:
Consulting theme is an invaluable partner. Our teams have collaborated to support the growing field of practitioners using collective impact.

We were amazed by how little effort was required on our part to have Consulting WP prepare these materials. We exchanged a few phone calls.

The demands for financial institutions have changed a bit. Obfuscation is no longer accepted, which is why this Business WordPress Theme is so perfect.
