Curso Reformas Fiscales

Curso Reformas Fiscales

Curso Reformas Fiscales
  • febrero 11, 2022
  • Duración: 5 horas
  • Modalidad: Online

Conozca y actualícese en las reformas y modificaciones a las leyes fiscales.

  • ¿Las empresas tendrán que hacer retenciones a las personas físicas del RESICO?
  • ¿Los contribuyentes podrán ser embargados por buzón tributario, es decir por email?
  • ¿Cuándo iniciará el uso obligatorio de la nueva facturación 4.0?
  • ¿Auditores y asesores pueden ser encarcelados hasta tres años por encubrir delitos fiscales?
  • ¿Es cierto que el SAT revisará los depósitos en efectivo a partir de 15 mil pesos?
  • ¿Debe pagar impuestos por los depósitos en efectivo?
  • ¿Qué contribuyentes podrían aparecer en la lista gris del SAT?
  • ¿Qué otras reglas podrían ocasionar suspensión de los certificados de sello fiscal digital?
  • ¿Quiénes deben usar el complemento “carta porte”?
Objetivo:

Dar a conocer lo más relevante de la Ley de Ingresos de la Federación para 2023, así como las reformas a las diversas leyes fiscales federales para 2023.

Dirigido a:

Contralores, contadores, subcontadores, gerentes administrativos, asistentes contables y administrativos y a cualquier persona responsable del cumplimiento de las obligaciones fiscales de una empresa, socios, asociados, contadores, auditores de despachos de contadores, auditores y fiscalistas, así como a empresarios y accionistas.

Programa:

I. Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR)

I.1. Régimen simplificado de confianza y sus beneficios
I.2. Reducción de pagos provisionales
I.3. Nuevos requisitos en deducción de combustibles
I.4. Orden de acreditamientos en ISR
I.5. Deducibilidad de gastos relacionados con subcontratación (Outsourcing)
I.6. Consideraciones al monto original de la inversión base para la deducción en depreciaciones fiscales
I.7. Asimilados a salarios y su afectación
I.8. Cambio de socios con pérdidas fiscales
I.9. Cuenta de utilidad fiscal neta y su determinación
I.10. Cambio del régimen de incorporación fiscal (RIF)
I.11. Deducción de aportaciones personales para el retiro
I.12. Estímulos fiscales y su deducción
I.13. La nuda propiedad y el usufructo de bienes
I.14. Contabilidad electrónica y declaración informativa de personas físicas
I.15. Partes relacionadas o precios de transferencia
I.16. Determinación de la ganancia cambiaria
I.17. Requisitos de créditos incobrables
I.18. Capitalización delgada
I.19. Aviso de bienes que dejan de ser útiles
I.20. Pérdida en escisión
I.21. Personas con actividades primarias
I.22. Avisos cuando extranjeros lleven a cabo la enajenación de acciones
I.23. Contabilidad y documentación en declaración anual para arrendadores
I.24. Operaciones comparables para residentes en el extranjero
I.25. Ingresos por adquisición de bienes de residentes en el extranjero
I.26. Tasas de interés a residentes en el extranjero
I.27. Representante legal en México de extranjeros
I.28. Otros temas de interés

II. Código Fiscal de la Federación (CFF)

II.1. Residencia fiscal nuevas consideraciones
II.2. Recepción de declaraciones fiscales
II.3. Suspensión de plazos por causa de fuerza mayor o caso fortuito
II.4. Derechos de autor por imagen
II.5. Negativa a obtener la firma electrónica avanzada
II.6. Restricciones al certificado de sello digital CSD para emitir comprobantes fiscales
II.7. Materialidad de las operaciones
II.8. Verificación de la firma electrónica avanzada
II.9. Devoluciones de contribuciones
II.10. Compensación de contribuciones en autocorrección
II.11. Aplicación de estímulos fiscales
II.12. Responsabilidad de los adquirentes de las negociaciones
II.13. Registro federal de contribuyentes para mayores de edad
II.14. Expedición de comprobante fiscal digital por internet de operaciones gratuitas y exportación
II.15. Publicación de complementos en la página del SAT
II.16. Proveedores de certificación de comprobantes fiscales digitales por internet
II.17. Comprobantes fiscales digitales por internet de egreso para bonificaciones, devoluciones y descuentos
II.18. Actualización de actividades económicas de conformidad con los comprobantes fiscales digitales por internet
II.19. Modificación a los datos de expedición de los comprobantes fiscales digitales por internet
II.20. Cancelación de los comprobantes fiscales digitales por internet nuevos requisitos
II.21. Herramientas de las obligaciones fiscales, qué son, cuándo aplican
II.22. Operaciones relevantes, se añaden nuevos supuestos
II.23. Dictamen fiscal para los contribuyentes
II.24. Beneficiario controlador definición e implicaciones
II.25. Más requisitos para la opinión de cumplimiento
II.26. Avalúos por parte de las autoridades fiscales
II.27. Nuevas consideraciones a las facultades de comprobación de las autoridades fiscales
II.28. Consideraciones a simulación de actos fiscales
II.29. Nuevos requisitos para pago a plazos o diferido
II.30. Caducidad de las facultades de comprobación de las autoridades fiscales
II.31. Operaciones simuladas y requisitos
II.32. Precisiones de acuerdos conclusivos
II.33. Reducción de multas
II.34. Infracciones en materia de contabilidad
II.35. Sanciones en simulación de relaciones laborales
II.36. Contabilidad de controles volumétricos
II.37. Otros temas de interés

III. Impuesto al Valor Agregado (LIVA)

III.1. Modificaciones a la aplicación de tasa 0%
III.2. Precisiones al acreditamiento del impuesto
III.3. Proporción de acreditamiento
III.4. Periodo preoperativo
III.5. Plataformas digitales

IV. Ley de Ingresos de la Federación (LIF)

IV.1. Presupuesto de ingresos de la federación
IV.2. IVA del régimen de incorporación fiscal (RIF)
IV.3. Beneficios de cuotas de seguridad social para entidades federativas, municipios y organismos descentralizados

V. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)

V.1. Marbetes electrónicos
V.2. Envases de bebidas alcohólicas que no se destruyen
V.3. Actualización de las cuotas de combustibles

VI. Conclusiones y Recomendaciones

 

Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.

Fecha: Sin definir
Horario: Sábado de 9:00 a 14:00 h
Duración: 5 horas

Nuestro evento incluye:

  • Interacción en vivo
  • Material didáctico (digital)
  • Diploma con valor curricular (digital)
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS digital)
  • Capacitación consultiva

Fecha: Sin definir
Horario: Sábado de 9:00 a 14:00
Duración: 5 horas

Nuestro evento incluye:

  • Material didáctico
  • Diploma con valor curricular
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
  • Capacitación consultiva
  • Coffee break
  • Estacionamiento
Entrevista en materia Fiscal:

¿Requiere este curso en modalidad In Company?

Solicite más información:

Otros cursos relacionados:
Testimonios:

“El curso me dio conocimiento acerca de cómo manejar y llevar a cabo mejores compras y efectivas, el expositor es muy bueno, tiene mucho conocimiento del tema. Recomendaría este curso porque es un buen servicio, tanto en el curso como en el hotel”. María de la Cruz, Cibrian Arquitectos Estudio

“El curso me sirvió para obtener herramientas probadas para clasificar y calificar a los proveedores, el nivel del instructor me pareció excelente. Recomendaría este curso por lo didáctico, breve en tiempo y actualizado”. María del Rocío Casas, Signa

“El curso me sirvió para un cambio de enfoque en la relación con los proveedores y nuevas prácticas, vialidades para medir, optimizar, mejorar los procesos que realizo, el nivel del instructor me pareció excelente, muy comprometido e involucrado con el tema y un manejo óptimo del trato hacia los participantes”. Sandra Sánchez, Signa

“El curso me sirvió para superación personal en el área que desempeño, el nivel del expositor súper avanzado e interesante, recomendaría este curso para aprendizaje de la empresa”. Ingrid Annel Carrillo, Metrología Aplicada

“El curso me sirvió para medir a mis proveedores, el nivel del expositor muy bueno, recomendaría este curso porque te da herramientas necesarias para las funciones que desempeñas en tu entorno laboral”. Nayely Gutiérrez, Metrología Aplicada

“El curso me sirvió para cumplir con la demanda de mi trabajo, reducir tiempos, costos y tiempos de entrega en forma; el nivel del expositor muy completo y profesional. Recomendaría este curso porque abarca muchos temas de interés”. Elías César Aguirre, Corporación Industrial Multico

“El curso me sirvió para actualizar mis conocimientos sobre el área y conocer algunas técnicas o modelos nuevos; el expositor conoce muy bien el tema, tiene mucha experiencia sobre aplicaciones de compras. Recomendaría este curso porque puede ayudar en el desarrollo de un nuevo comprador o reforzar a compradores con experiencia”. Pedro Ávila, Gill Management Querétaro

“El curso me sirvió para reforzar puntos de oportunidad o desconocimiento de temas; el nivel del expositor me pareció excelente, el mejor expositor que me ha tocado, los temas muy ejemplificados y claros, con casos reales”. Juan Carlos Hinojosa, Sonda México

“El curso me sirvió para conocer más sobre las compras y cómo poder aplicarlo al departamento, el nivel del instructor fue muy bueno. Recomendaría este curso porque cumplió mis expectativas”. Josué Efrén Balderas, Mobinan

“El curso me sirvió en reforzar y adquirir nuevos conocimientos, el nivel del instructor fue excelente. Recomendaría este curso por su buen nivel del expositor, temas claros y adecuadamente abordados”. Luis Omar González, Tecnología Médica Interamericana

“El curso me sirvió para medir a mis proveedores, el nivel del expositor muy bueno, recomendaría este curso porque te da herramientas necesarias para las funciones que desempeñas en tu entorno laboral”. Nayely Gutiérrez, Metrología Aplicada

“El curso me sirvió para comprender más sobre la función y deberes de comprador, el nivel del instructor fue excelente. Recomendaría este curso porque cumple con todas sus expectativas”. Luis Alberto Magdaleno, Furukawa Automotive Systems México

¿Le gustaría recibir más información de nuestros cursos?