Curso Formación Profesional en Compras y Abastecimiento

Curso Formación Profesional en Compras y Abastecimiento

Curso Formación Profesional en compras y Abastecimento
  • agosto 1 – 4, 2023
  • Duración: 12 horas
  • Modalidad: Online

Reduzca el costo de sus compras, aprenda a negociar como un experto, evalúe y seleccione a los mejores proveedores.

Objetivos:
  • Reduzca el costo de las compras y abastecimiento de su empresa, aumentando su productividad y su propio valor como elemento clave para el crecimiento de la organización.
  • Negocie de manera experta con proveedores tanto de productos como de servicios, y descubra los aspectos que debe considerar para evaluar y seleccionar las mejores propuestas.
  • Adquiera conocimientos sólidos y a largo plazo, mediante estudios de casos y análisis de situaciones laborales reales del medio de las compras y abastecimiento.
Dirigido a:

Personal que labore o desee laborar en las áreas de Compras, Abastecimiento y Operaciones Industriales en empresas de cualquier sector, para perfeccionar la manera en la que adquiere productos y servicios.

Programa:

1. Las Compras como Proceso Clave dentro de la Cadena de Valor de la Empresa

1.1. El Departamento de Compras y Abastecimiento: su misión, objetivo y su estructura funcional
1.2. Componentes principales: Jefe de Compras y Abastecimiento
1.3. Las compras y el abastecimiento del flujo logístico de la empresa
1.4. Políticas que condicionan la compra
1.5. La gestión administrativa de las entradas, de los pedidos, de las incidencias y del inventario
1.6. La calidad de lo comprado. Pruebas del producto, planes de inspección. Criterio de aceptación y rechazo. Normas ISO

2. Abastecimiento y Gestión de los Stocks

2.1. Tipos de stocks y procedimientos para su cuantificación y valoración
2.2. El costo integral de los abastecimientos. Impacto económico y financiero para la empresa
2.3. Regla de Pareto. Aplicación y utilidad
2.4. Optimización de los stocks. Stocks en consigna, proveedor como Maker. Parque de proveedores. Wall to Wall.

3. Ofertas y Precios

3.1. Variables fundamentales para el establecimiento de una política de compras (internas, del comprador, del mercado)
3.2. Definición y estrategia de compras por familias
3.3. Aplicación de sistemas RFP (Request for proposal) y RFQ (Request for Quota on)
3.4. Índices internacionales de referencia para la fijación de los precios, conocimientos y aplicación práctica
3.5. Fijación dinámica de precios

4. Selección, Evaluación e Integración de Proveedores

4.1. Criterios de selección y evaluación de proveedores
4.2. Cuestionarios y modelos estandarizados para la selección y evaluación de proveedores. Valores Índice y ponderación “puntos”
4.3. Integración de proveedores en la cadena de valor de la empresa. Cuándo y en qué circunstancia es conveniente la integración
4.4. Aproximación a los principales aspectos legales en la relación con los proveedores
4.5. Fases de implementación de una integración de proveedores, riesgos y parámetros de control y su seguimiento
4.6. La ruptura de una integración de proveedores. Aspectos relevantes y consideraciones principales.

5. Las Compras de Servicios, Bienes de Equipo y Compras de Especialización (publicidad, marketing, IT, transportes, etc.)

5.1. Qué son las compras de servicios, bienes de equipo y compras de especialización en relación a las compras productivas y/o de transformación. Diferencias fundamentales
5.2. Aspectos logísticos y de puesta a disposición “llaves en mano” de las compras de servicios, bienes de equipo y compra de especialización
5.3. Compra de servicios. Aspectos internos de la empresa y proveedores
5.4. Compras de elementos de merchandising, marketing, publicidad, IT, promociones comerciales, transportes y servicios en general
5.5. Compra de bienes de equipo, Ventajas de la profesionalización del comprador versus el prescriptor
5.6. Aspectos contractuales y de seguimiento en la adquisición y posterior uso del servicio o bien comprado

6. Técnicas de Negociación

6.1. Comunicación y espacio interpersonal. Cómo nos ven nuestros interlocutores en toda negociación
6.2. Tipos de negociación y estrategias más comunes
6.3. Método Harvard de negociación cooperativa
6.4. El proceso de negociación. Fases que la componen
6.5. Características de un buen negociador. Errores más comunes a evitar en una negociación

7. E-procurement (Abastecimiento mediante el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación)

7.1. La empresa extendida. Conceptos de e-business & e-sourcing
7.2. Introducción al e-purchasing
7.3. Concepto e implementación detallada del modelo de e-procurement
7.4. Tipos de subastas y subastas inversas

8. El Indicador Económico de las Compras y Abastecimiento. Los KPIs (Indicadores Clave de Gestión)

8.1. Implicación de las compras en la cuenta de resultados y el balance de la empresa
8.2. Análisis económico y financiero de los proveedores. Cuadros comparativos. Técnicas de escenarios
8.3. El cuadro de mando y control económico de las compras
8.4. Los KPIs (Key Performance Indicators). Indicadores clave de la gestión de compras
8.5. El impacto en los costos totales de una adecuada gestión y elección de los KPIs

9. Compras y Abastecimiento Internacionales

9.1. Implicación de los transportes y los embalajes en el abastecimiento internacional de mercancías
9.2. Manipulación y seguros
9.3. INCOTERMS, contratos internacionales

10. Caso Final de Integración del Programa (solo en modalidad presencial)


“El curso me sirvió para obtener herramientas probadas para clasificar y calificar a los proveedores, el nivel del instructor me pareció excelente. Recomendaría este curso por lo didáctico, breve en tiempo y actualizado”.
María del Rocío Casas, Signa

 

“El curso me dio conocimiento acerca de cómo manejar y llevar a cabo mejores compras y efectivas, el expositor es muy bueno, tiene mucho conocimiento del tema. Recomendaría este curso porque es un buen servicio, tanto en el curso como en el hotel”. María de la Cruz Jaramillo, Cibrian Arquitectos Estudio

 

“El curso me sirvió para medir a mis proveedores, el nivel del expositor muy bueno y recomendaría este curso porque te da herramientas necesarias para las funciones que desempeñas en tu entorno laboral”. Nayely Gutiérrez, Metrología Aplicada

 

“El curso me sirvió para cumplir con la demanda de mi trabajo, reducir tiempos, costos y tiempos de entrega en forma; el nivel del expositor muy completo y profesional. Recomendaría este curso porque abarca muchos temas de interés”. Elías C. Aguirre, Corporación Industrial Multico

 

“El curso me sirvió para actualizar mis conocimientos sobre el área y conocer algunas técnicas o modelos nuevos; el expositor conoce muy bien el tema, tiene mucha experiencia sobre aplicaciones de compras. Recomendaría este curso porque puede ayudar en el desarrollo de un nuevo comprador o reforzar a compradores con experiencia”. Pedro Ávila, Gill Management Querétaro

 

“El curso me sirvió para reforzar puntos de oportunidad o desconocimiento de temas; el nivel del expositor me pareció excelente, el mejor expositor que me ha tocado, los temas muy ejemplificados y claros, con casos reales”. Juan C. Hinojosa, Sonda México


“El curso me sirvió para conocer más sobre las compras y cómo poder aplicarlo al departamento, el nivel del instructor fue muy bueno. Recomendaría este curso porque cumplió mis expectativas”.
Josué E. Balderas, Mobinan

 

“El curso me sirvió en reforzar y adquirir nuevos conocimientos, el nivel del instructor fue excelente. Recomendaría este curso por su buen nivel del expositor, temas claros y adecuadamente abordados”. Luis O. González, Tecnología Médica Interamericana

 

“El curso me sirvió para comprender más sobre la función y deberes de comprador, el nivel del instructor fue excelente. Recomendaría este curso porque cumple con todas sus expectativas”. Luis A. Magdaleno, Furukawa Automotive Systems México

 

“El curso me sirvió para un cambio de enfoque en la relación con los proveedores y nuevas prácticas, vialidades para medir, optimizar, mejorar los procesos que realizo, el nivel del instructor me pareció excelente, muy comprometido e involucrado con el tema y un manejo óptimo del trato hacia los participantes”. Sandra Sánchez, Signa

 

“El curso me sirvió para superación personal en el área que desempeño, el nivel del expositor súper avanzado e interesante, recomendaría este curso para aprendizaje de la empresa”. Ingrid Annel Carrillo, Metrología Aplicada

 

“Los aspectos más valiosos del curso fueron la parte humana del abastecedor y del proveedor, las herramientas para medir el buen desempeño en el trabajo que hago. Recomiendo el curso porque sé que definitivamente es un detonante para cambiar la perspectiva de un trabajador haciendo compras a un abastecedor como parte de un equipo corporativo siguiendo visiones y metas. El instructor ampliamente experimentado, muy explícito en los temas, coordinado, atento y disponible en cuanto a dudas o preguntas”. Juan Ramón León, Cosechos de Tecozautla


Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.

Fecha: 1, 2, 3 y 4 de agosto
Horario: Martes, miércoles, jueves y viernes de 15:00 a 18:00
Duración: 12 horas (4 sesiones)

Próximas fechas: 7, 8, 9 y 10 de noviembre

Nuestro evento incluye:

  • Interacción en vivo
  • Material didáctico (digital)
  • Diploma con valor curricular (digital)
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS digital)
  • Capacitación consultiva

Fecha: Sin definir
Horario: Viernes y sábado de 9:00 a 18:00
Duración: 16 horas (2 sesiones)

Nuestro evento incluye:

  • Material didáctico
  • Diploma con valor curricular
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
  • Capacitación consultiva
  • Comida
  • Coffee break
  • Estacionamiento
¿Requiere este curso en modalidad In Company?

Solicite más información:

Otros cursos relacionados:
Testimonios:

¿Le gustaría recibir más información de nuestros cursos?