Curso Finanzas Aplicadas a Compras

Curso Finanzas Aplicadas a Compras

Curso Finanzas Aplicadas a Compras
  • noviembre 12, 2020
  • Duración: 8 horas
  • Modalidad: Online

Adquiera un alto sentido financiero para hacer compras más efectivas.

Ante los grandes cambios que se presentan todos los días en el mercado de dinero, los cambios constantes de precioíndices de inflación, el costo de los créditos y la internacionalización de las compras, es importante que los compradores tengan un alto sentido financiero para hacer compras más racionales, considerando todos los aspectos de la compra y no únicamente el precio.

Objetivos:
  • Revisar el concepto de matemáticas financieras y su aplicación en el área de compras.
  • Analizar el valor del dinero considerando los diversos factores que intervienen en el crédito.
  • Evaluar las inversiones en el largo plazo considerando niveles de riesgo, tasas de rendimiento y recuperación de la inversión.
  • Aplicar los conceptos expuestos en un caso práctico.
Dirigido a:

Personal de Finanzas, Logística, Compras, Ventas y Administración.

Programa:

I. El Área de Compras como Centro de Utilidades

II. Concepto y Aplicación de las Matemáticas Financieras para Ejecutivos de Compras

III. Razones Financieras de Corto Plazo aplicadas en las Decisiones de Compras

III.1. Razones de Actividad para medir la eficiencia entre activos y pasivos:

a) Ciclo Operativo
b) Ciclo Financiero
c) Rotación de Inventario
d) Rotación de Cuentas por Cobrar
e) Rotación de Cuentas por Pagar
f) Periodo Promedio de Pago

III.2. Razones de Liquidez para medir capacidad de pago a pasivos de corto plazo:

a) Capital de Trabajo
b) Liquidez
c) Prueba de Ácido
d) Razón de Endeudamiento
e) Apalancamiento

III.3. Razones de Rentabilidad para medir aprovechamiento de la inversión y el éxito de la Organización:

a) Contribución Marginal
b) ROA: Rotación de Activos
c) ROE: Rendimiento sobre el Capital Promedio Costo de Capital
d) EVA: Economic Value Added

IV. Razones Financieras de Largo Plazo aplicadas en las Decisiones de Compras

IV.1. Razones de endeudamiento:

a) Apalancamiento
b) Deuda de largo plazo
c) Cobertura

V. Análisis de Términos de Pago VS. Costo del Dinero:

V.1. El costo del capital
V.2. El costo de oportunidad
V.3. Costo de la Deuda
V.4. Tasas de descuento
V.5. Descuentos de Pronto Pago
V.6. Plan de Pago a Proveedores

VI. Determinación de Precios en Compras

VI.1. Determinación de precio de compra con el esquema de oferta y demanda considerando inflación.
VI.2. Determinación de precio de compra con un esquema especial especificado por la fuente de aprovisionamiento
VI.3. Determinación de precio de compra que utiliza componentes de artículo, set de venta y Estructura de Fabricación

“El curso me sirvió para tener claridad en cómo enfocamos situaciones financieras a compras y poder aplicar lo aprendido, recomiendo este curso por la importancia de contribuir al logro de los objetivos cuantificables reales y objetivos dentro de la organización”. Marisela Torres, Editorial Santillán

 

“El curso me sirvió para retomar varios conceptos que no había podido aplicar por la falta de experiencia o conocimiento, recomiendo este curso porque me hizo darme cuenta de que todas las áreas involucradas en una empresa deben estar enfocadas a un mismo objetivo”. Marco Antonio Jiménez, Helado de Yogurth

 

“El curso me sirvió para aprender una base esencial para algún negocio y aprender a interpretar los números, recomiendo este curso para cualquier organización que desee conocer los indicadores financieros”. Tania García, Helado de Yogurth


Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.

Fecha: Sin definir
Horario: Lunes, martes, miércoles y jueves de 15:30 a 18:00
Duración: 10 horas (4 sesiones)

Nuestro evento incluye:

  • Interacción en vivo
  • Material didáctico (digital)
  • Diploma con valor curricular (digital)
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS digital)
  • Capacitación consultiva

Fecha: Sin definir
Horario: Viernes de 14:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 15:00
Duración: 12 horas (2 sesiones)

Nuestro evento incluye:

  • Material didáctico
  • Diploma con valor curricular
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
  • Capacitación consultiva
  • Desayuno día sábado
  • Coffee break
  • Estacionamiento
¿Requiere este curso en modalidad In Company?

Solicite más información:

Otros cursos relacionados:
Testimonios:

¿Le gustaría recibir más información de nuestros cursos?