Curso Inteligencia Artificial aplicada a las Compras y Abastecimiento

Descubra cómo la IA está rediseñando los procesos de compra para lograr mayor agilidad, ahorro y control estratégico.
Hoy más que nunca, el entorno exige eficiencia, velocidad y visión anticipada. Las decisiones de compra ya no pueden tomarse con base en intuiciones, hojas de cálculo desactualizadas o procesos lentos y repetitivos. El mundo se mueve más rápido, los mercados son más volátiles y las empresas que logren adaptarse con inteligencia serán las que lideren.
Este curso no es una capacitación más. Es un entrenamiento práctico, intensivo y diseñado para líderes de Compras y Abastecimientos que necesitan dar un salto tecnológico sin rodeos, en el cual aprenderemos cómo aplicar herramientas reales de Inteligencia Artificial que ya están revolucionando la forma en que se compran, abastecen y negocian los recursos en la industria.
Objetivos:
- Aprender a automatizar tareas clave con herramientas de RPA (Automatización Robótica de Procesos) y bots inteligentes.
- Conocer cómo la IA permite predecir la demanda y optimizar inventarios, logrando ahorros reales en almacenamiento.
- Clasificar proveedores, identificar riesgos y negociar mejor usando algoritmos de machine learning.
- Explorar un mapa completo de las herramientas tecnológicas disponibles actualmente en el mercado.
- Revisar ejemplos reales y casos prácticos implementados en sectores industriales.
Dirigido a:
Este curso ha sido desarrollado específicamente para empresas de manufactura, comercio y servicios que buscan eficiencia operativa, reducción de costos y toma de decisiones inteligentes basadas en datos.
¿Cuál es la promesa?
Al finalizar, su equipo tendrá el conocimiento y la visión para:
- Reducir el tiempo dedicado a tareas repetitivas.
- Disminuir los costos por exceso o falta de inventario.
- Identificar ahorros mediante estrategias de precios inteligentes.
- Tomar decisiones de compra con base en datos, no en suposiciones.
Automatización y Estrategia: Cómo la IA Redefine el Rol de Compras de lo Operativo a lo Estratégico.
Beneficios:
- Mejor aprovechamiento del tiempo del equipo:
Gracias a la incorporación de soluciones tecnológicas que automatizan labores rutinarias, como el procesamiento de pedidos y la gestión documental, los equipos de compras pueden liberar hasta un 60% de su tiempo. Esto les permite concentrarse en tareas estratégicas de mayor valor para el negocio. - Ahorro en costos operativos:
Mediante el uso de inteligencia artificial y estrategias de precios dinámicos, las organizaciones pueden identificar oportunidades claras de ahorro. Esta optimización permite reducir los gastos generales de adquisición en hasta un 25%. - Análisis predictivo para la gestión de inventarios:
Aplicando modelos estadísticos avanzados, las empresas pueden establecer niveles de inventario más eficientes, evitando tanto el exceso como el desabasto. Esto se traduce en ahorros cercanos al 30% en los costos de almacenamiento. - Monitoreo y mitigación de riesgos:
La inteligencia artificial permite detectar con anticipación posibles interrupciones en la cadena de suministro. Esta capacidad preventiva ayuda a reducir impactos operativos y a mantener la continuidad del negocio. - Procesos de compra más eficientes:
La automatización mediante RPA (Automatización Robótica de Procesos) permite agilizar tareas repetitivas como la generación de solicitudes, aprobaciones internas y seguimiento de órdenes, reduciendo considerablemente los tiempos de gestión operativa. - Inteligencia de datos para la toma de decisiones:
El uso de tableros interactivos y análisis en tiempo real proporciona a los responsables de compras información confiable para anticiparse a los cambios del mercado, ajustar presupuestos y definir estrategias más efectivas. - Gestión avanzada de proveedores:
El uso de algoritmos de machine learning permite evaluar y clasificar a los proveedores en función de su comportamiento histórico, nivel de servicio y estructura de costos. Esta evaluación precisa mejora las decisiones de abastecimiento y reduce riesgos asociados.
¿Está listo para transformar su Departamento de Compras en un motor estratégico de valor para su empresa? ¡Este es el momento de dar el siguiente paso!
Programa:
1. La IA sus Orígenes y Fundamentos, ¿Cómo aplica en Compras?
1.1 Introducción a la IA: Definiciones clave
1.2 Tipos de IA: cómo aplican en Compras
1.3 La importancia de los datos en la aplicación de IA
1.4 Manejo de datos en compras, adquisición, tratamiento y protección
2. La Administración de Demanda e Inventarios con Modelado Predictivo IA
2.1 Fundamentos del modelado predictivo
2.2 Recopilación de datos históricos y su tratamiento para predecir
2.3 Predicción de necesidades futuras mediante algoritmos IA
2.4 Estrategias basadas en IA para mejorar loa Gestión de inventarios
2.5 Evitando interrupciones en la cadena de suministro Gestión de riesgos con IA
2.6 Herramientas de análisis predictivo para Gestión de Riesgos, Demanda e Inventarios. Ejemplos reales prácticos de Aplicación de IA en Compras
3. Liberando Tiempo en Compras para agregar Valor
3.1 RPA (Automatización Robótica de Procesos) y Bots de Compras: ¿Qué son? Aplicaciones en Compras
3.2 Aplicación de IA para Automatizar Solicitudes de Compra: ¿En qué consiste la automatización de las aprobaciones y solicitudes? Ejemplos reales prácticos de Aplicación de IA en Compras
3.3 Aplicativos IA para Mejora en negociaciones: Uso de IA para análisis de términos y condiciones para obtener mejores resultados en la negociación
4. Gestión Inteligente de Proveedores con IA basada en Datos y KPI’s
4.1 Evaluación de proveedores basada en datos: ¿Que es la Evaluación automatizada de Proveedores? Cómo desarrollarla a través de IA
4.2 La Gestión de Proveedores basada en Indicadores de Desempeño a través de IA. Obtención de Dashboard de Desempeño automatizados y de gran usabilidad
4.3 Utilizando IA en el análisis de comportamiento en proveedores. Comportamientos típicos y anómalos, así como detección de fraudes
4.4 La IA como soporte de la Gestión de contratos (Contract Management): Herramientas de IA para seguimiento, análisis y cumplimiento de contratos
5. La Cadena de Suministros y Logística mejorada con IA
5.1 Optimización de Redes Logísticas con IA: ¿Que es la optimización logística y sus objetivos? ¿Cómo la IA ayuda a su diseño y mejora?
5.2 La importancia de IA en la Reducción de costos operativos en la Cadena de Suministros
5.3 IA para gestión de sostenibilidad: Aplicación de IA en el cumplimiento ESG y reducción de huella de carbono de las operaciones
5.4 Aplicación de la IA en Procesos de Gestión de rutas y transporte. Mejora en la utilización de recursos, costos y servicio al cliente a través de la digitalización IA
5.5 Rastreo de la ejecución logística, tracking operativo en tiempo real a traves de aplicativos tecnológicos IA
5.6 Las facilidades de Simulación a través de IA: Los gemelos digitales en la Cadena de Suministros, ¿qué es un Gemelo digital?, ¿para qué sirve?, ¿Cómo ayuda a la optimización de la Logística?
6. Gestión Dinámica de Precios basada en IA
6.1 Fundamentos de la Gestión Dinámica de Precios: ¿Qué es un Precio Dinámico y su importancia?
6.2 La aplicación de IA para el monitoreo y análisis de variables de mercado en tiempo real
6.3 Ajustes automáticos de precios alineados con la demanda, competencia y tendencias
6.4 Creación de modelos de precios personalizados para proveedores clave
6.5 Gestión dinámica de precios en tiempo real: Ajustes dinámicos, simulación de escenarios, afectaciones en rentabilidad y márgenes
7. Gestión de Proyectos de Implementación de Tecnologías IA
7.1 Procurement 4.0: La Revolución Digital de la función de Compras y Abastecimientos
7.2 El Sistema de Negocio y su importancia en la Transformación Digital
7.3 Barreras para la transformación Digital de la función de Compras y Abastecimientos
7.4 Retos y Soluciones de aplicación de AI en Compras y Abastecimientos
7.5 Diagnóstico inicial: Identificación de necesidades de Automatización y uso de IA en el departamento de Compras y Abastecimientos
7.6 Como identificar tecnologías avanzadas para digitalizar la función de Compras y Abastecimientos: ¿Cómo priorizar las necesidades?, ¿por dónde empezar?
7.7 Diseño de un proyecto piloto de IA: Objetivos, alcance y herramientas
7.8 Las Fases de implementación de un Proyecto IA: Desde la preparación hasta el monitoreo de resultados
7.9 Métricas de éxito y monitoreo continuo de resultados: Indicadores Clave de Rendimiento (KPI’s) para IA en compras
7.10 Mejora continua del sistema: Optimización y ajustes post-implementación
Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.
Fecha: 27, 28, 29 y 30 de octubre
Horario: Lunes, martes, miércoles y jueves de 15:00 a 18:00 h
Duración: 12 horas (4 sesiones)
Nuestro evento incluye:
- Interacción en vivo
- Material didáctico (digital)
- Diploma con valor curricular (digital)
- Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS digital)
- Capacitación consultiva
Fecha: Sin definir
Horario: Jueves y viernes de 8:00 a 17:00 h
Duración: 16 horas (2 sesiones)
Nuestro evento incluye:
- Material didáctico
- Diploma con valor curricular
- Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
- Capacitación consultiva
- Comida
- Coffee break
- Estacionamiento
