Curso Las 12 Claves de Éxito en Compras

Curso Las 12 Claves de Éxito en Compras

Curso Las 12 Claves de Éxito en Compras Kansei
  • febrero 12 – 15, 2024
  • Duración: 12 horas
  • Horario Ciudad de México
  • Modalidad: Online

La profesionalización de las Compras es un aspecto relevante en la actualidad. En nuestro país la cultura de las compras es pobre; no existen licenciaturas o ingenierías en Compras, sin embargo para las empresas es una función que puede hacer la diferencia entre una empresa competitiva o entre una empresa que está muy lejos de serlo.

En este curso analizaremos los doce aspectos clave que pueden hacer que la función de Compras aporte el máximo valor agregado a la organización y le permita alcanzar altos niveles de rentabilidad, piedra angular en la permanencia y el desarrollo sostenido.

Objetivo:

Conocer, dominar y aplicar los doce aspectos relevantes en las Compras para contribuir a mejorar los resultados financieros y de servicio que la organización requiere para establecerse y permanecer como una empresa altamente competitiva.

Objetivos específicos:
  • Conocer los factores que forman a un comprador profesional.
  • Cambiar el paradigma de que un comprador solo se dedica a colocar pedidos.
  • Comprender la contribución que puede y debe lograr de sus proveedores clave.
  • Conocer la metodología para hacer más productivo su tiempo administrando proveedores por categoría de importancia.
  • Aprender a mapear el proceso administrativo de la compra para reducir las urgencias.
  • Comprender la relación entre los tiempos de entrega y los niveles de inversión en inventario.
  • Diseñar el conjunto KPI’s (indicadores de desempeño) adecuados para su negocio.
  • Entender la importancia del uso de herramientas tecnológicas en el ciclo de la orden de compra.
Programa:

1. Demostrar Financieramente la Importancia Estratégica de Compras

1.1  ¿Rentabilidad o Servicio al cliente?
1.2  Diferencias entre una organización funcional y por procesos
1.3  Efectos del teléfono descompuesto

2. Invertir en la Relación con Proveedores

2.1  Los procesos de SMR (Administración de la Relación con el Cliente)
2.2  Diferencia entre vendedores y asesores comerciales
2.3  Compra de soluciones, no de productos
2.4  Divertida dinámica de paradigmas

3. Categorizar las Compras por el Riesgo y el Impacto Financiero en el Negocio

3.1  El modelo de marcación de objetivo
3.2  Dinámica de colaboración y análisis

4. Combatir las Urgencias

4.1  Mapeo del proceso de compras
4.2  Centralizar la información, descentralizar la decisión
4.3  Métodos de reaprovisionamiento y lotificación

4.3.1  Puntos de reorden, mínimos y máximos
4.3.2  MRP
4.3.3  Lote económico de Compras

5. Utilizar el Método más Efectivo para encontrar el Precio Correcto

5.1  El concepto del precio correcto
5.2  El comparativo de ofertas
5.3  La organización de subastas
5.4  La negociación y los aspectos que se deben considerar

6. Participar en las Fases de Diseño de Nuevos Productos

6.1  El concepto de ingeniería concurrente
6.2 La fase donde participa la función de compras

7. Diseñar, Implementar y Aplicar Sistemáticamente el Proceso de Análisis de Valor

7.1  Las técnicas de cuestionamiento
7.2  Participantes y técnicas de lluvia de ideas

8. Certificar la Calidad en la Fuente de Suministro

8.1  Los costos de la calidad
8.2  Procesos estadísticos
8.3  Evaluaciones y auditorías

9. Buscar obsesivamente la Reducción de Tiempos de Entrega

9.1  Mapeo del ciclo de la orden de compra
9.2  Desarrollo de fuentes locales
9.3  Consolidación de embarques
9.4  El outsourcing como estrategia
9.5  Impacto de los tiempos de entrega en los niveles de inventario
9.6  Esquemas de VOI, VMI

10. Reducir el Número de Proveedores y de Usuarios de Compras

10.1  Ventajas y desventajas de tener pocos o varios proveedores
10.2  Diferencias entre Sole y Single Sourcing

11. Utilizar las Herramientas Electrónicas

11.1  El E-procurement
11.2  Las subastas electrónicas
11.3  Diversos esquemas de comercio electrónico

12. Medir el Desempeño en las Compras (KPI’s)

12.1  KPI’s en el desempeño de Proveedores
12.2  KPI’s en el desempeño del Comprador

Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.

Fecha: Sin definir
Horario: Lunes, martes, miércoles y jueves de 15:00 a 18:00 h
Duración: 12 horas (4 sesiones)

Nuestro evento incluye:

  • Interacción en vivo
  • Material didáctico (digital)
  • Diploma con valor curricular (digital)
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS digital)
  • Capacitación consultiva

Fecha: Sin definir
Horario: Jueves y viernes de 9:00 a 15:00 h
Duración: 12 horas (2 sesiones)

Nuestro evento incluye:

  • Material didáctico
  • Diploma con valor curricular
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
  • Capacitación consultiva
  • Comida
  • Coffee break
  • Estacionamiento
¿Requiere este curso en modalidad In Company?

Solicite más información:

Otros cursos relacionados:

¿Le gustaría recibir más información de nuestros cursos?