Curso Comunicación Asertiva y Efectiva

- marzo 14 – 17, 2021
- Duración: 10 horas / 14 horas
- Modalidad: In Company
Aprenda técnicas que lo lleven a generar acciones y acuerdos para crear una comunicación efectiva.
Uno de los principales problemas que afectan a todas las organizaciones tiene que ver con la comunicación y esta deficiencia impacta restando fuerza, productividad y efectividad en las empresas. De hecho, la comunicación empieza con uno mismo, cuando tenemos la claridad de lo que queremos o necesitamos y por lo tanto, actuamos en congruencia, cuando se desconoce lo que se pretende se propician problemas en la comunicación.
Objetivo:
Al finalizar el curso el participante identificará los elementos que son indispensables para mejorar la comunicación interpersonal, diseñará tácticas para generar empatía y un clima de confianza, aplicará técnicas asertivas y efectivas que lo lleven a generar acciones y acuerdos para crear una comunicación eficaz en el trabajo y en su vida personal.
Objetivos particulares:
- Identificar elementos que intervienen en la comunicación.
- Aplicar la escucha activa y selectiva.
- Describir el lenguaje verbal y no verbal.
- Desarrollar la agudeza sensorial.
- Identificar el pensamiento en la comunicación del interlocutor.
- Diferenciar los tipos de conductas de las personas.
- Practicar los predicados lingüísticos para la generación de la empatía.
- Describir lo que es la asertividad.
- Identificar las características de la asertividad.
- Registrar el nivel de asertividad a nivel personal.
- Analizar características de las personas asertivas, pasivas y agresivas.
- Aplicar técnicas para desarrollar la asertividad.
- Practicar el rapport en la comunicación.
- Aplicar la Inteligencia Emocional en la comunicación.
- Vivenciar la técnica de posiciones perceptuales.
- Practicar las técnicas de asertividad.
- Demostrar sus habilidades asertivas en la comunicación.
- Aplicar la técnica de negociación basada en el modelo Harvard.
Dirigido a:
Personas interesadas en desarrollar y mejorar las habilidades de comunicación que se requieren para tener una comunicación asertiva y efectiva, generar empatía, establecer acuerdos e implementar soluciones aplicables en diversos ámbitos: laboral, social y familiar.
Programa:
I. La Comunicación
I.1 Los elementos que intervienen en la comunicación
I.2 Escucha activa y selectiva
I.3 Persuasión y empatía
I.3.1. Los seis principios de la persuasión basados en Robert Cialdini
I.4. Lenguaje verbal y no verbal
I.4.1. Los secretos del lenguaje no verbal
II. Desarrollo de Habilidades para la Mejora de la Comunicación
II.1. Sistemas representacionales: VAK
II.1.1. Análisis de competencias en la comunicación efectiva
II.2. Proceso de pensamiento en la comunicación
II.2.1. Claves del acceso ocular
II.3. Uso de Predicados lingüísticos para generar empatía
II.3.1. Los estilos de comunicación interpersonal
II.4. Diseño de estrategias para mejorar la comunicación
III. La Comunicación Asertiva
III.1. Asertividad (autodiagnóstico)
III.2. Concepto y áreas principales de la asertividad
III.3. Características de las personas asertivas, pasivas y agresivas
III.4. Técnicas para desarrollar la asertividad
II.4.1. Disco rayado
II.4.2. Banco de niebla
II.4.3. Asertividad positiva
II.4.4. La aserción negativa
II.4.5. Asertividad empática
II.4.6. Asertividad progresiva
II.4.7. Asertividad confrontativa
II.4.8. Enunciados en primera persona
II.4.9. Interrogación negativa
III.5. La asertividad en el trabajo
IV. Tácticas para Aplicar la Comunicación Efectiva
IV.1. Construir rapport en la comunicación
IV.1.1. Proceso para aplicar el rapport
IV.1.2. Tipo de espejeo
IV.2. Aplicación de la Inteligencia Emocional
IV.2.1. Aplicación de la inteligencia emocional en la comunicación
IV.3. Flexibilidad cognitiva y posiciones perceptuales
IV.4. Técnica de negociación basada en el modelo Harvard
IV.4.1. Aplicación de las 10 acciones del modelo Harvard
Metodología:
- 70% práctico
- 30% teórico
- Taller basado en aprendizaje cognitivo-conductual, enriquecido con role-playing y trabajo colaborativo que incluye reflexiones, conclusiones y propuestas de aplicación real.
Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.
Modalidades:
Capacite a su equipo de forma exclusiva.
Duración Online: 10 horas (4 sesiones)
Duración Presencial: 14 horas (2 sesiones)
Nuestro evento incluye:
- Interacción con el instructor
- Material didáctico
- Diploma con valor curricular
- Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
- Capacitación consultiva
Otros cursos relacionados:
Testimonios:
“El curso me brindó muchas experiencias positivas, la instructora me pareció muy preparada. Recomendaría este curso por los temas y la expositora”. Andrea Caballero, Pernod Ricard México
“El curso me dio varios puntos de acuerdo a la comunicación, el nivel de la expositora me pareció alto. Recomendaría este curso por el buen manejo del tema”. Jesús A. Frías, Pernod Ricard México
“El curso me sirvió para darme cuenta que tengo áreas de oportunidad a mejorar, el nivel de la instructora me pareció excelente. Recomendaría este curso porque fue excelente”. Juan Carlos Angeles, Asofarma de México
“El curso me sirvió para motivación, para hacer cambios y mejorar. El nivel de la expositora me pareció excelente, una persona preparada y educada. Recomendaría este curso porque realmente te sirve y te sientes escuchado”. Fernanda Horta, GMC Ingeniería
Consulting theme is an invaluable partner. Our teams have collaborated to support the growing field of practitioners using collective impact.

We were amazed by how little effort was required on our part to have Consulting WP prepare these materials. We exchanged a few phone calls.

The demands for financial institutions have changed a bit. Obfuscation is no longer accepted, which is why this Business WordPress Theme is so perfect.
