Curso Metodologías para la Resolución de Problemas: Ishikawa y Pareto

Curso Metodologías para la Resolución de Problemas: Ishikawa y Pareto

Curso Metodologías para la Resolución de Problemas: Ishikawa y Pareto
  • agosto 28 – 31, 2023
  • Duración: 10 horas
  • Modalidad: Online

Aprenda a utilizar los diagramas de Ishikawa y Pareto para identificar y analizar las causas de los problemas y encontrar soluciones rápidamente.

La identificación y resolución efectiva de problemas es crucial para el éxito y la competitividad de cualquier empresa. Las metodologías de Ishikawa y Pareto proporcionan herramientas visuales y estructuradas para analizar y priorizar las causas de los problemas, permitiendo una toma de decisiones informada y focalizada.

Beneficios:
  • Mejora de la calidad: Identificación y eliminación de las causas de los defectos y problemas.
  • Aumento de la eficiencia: Enfoque en las causas más significativas para una resolución rápida.
  • Reducción de costos: Disminución de desperdicios y costos asociados con problemas recurrentes.
  • Mejora del trabajo en equipo: Colaboración y comunicación efectiva durante el análisis de problemas.
  • Toma de decisiones informada: Datos visuales que facilitan la comprensión y priorización de acciones correctivas.
Objetivos:
  • Comprender la importancia de la resolución efectiva de problemas en el entorno empresarial.
  • Aprender a utilizar los diagramas de Ishikawa y Pareto para identificar y analizar las causas de los problemas.
  • Desarrollar habilidades prácticas para implementar soluciones efectivas y sostenibles.
  • Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración para la resolución de problemas.
Dirigido a:

Gerentes de Calidad, Supervisores de Producción, Ingenieros de Procesos, Personal de Mantenimiento, Equipos de Mejora Continua, cualquier colaborador involucrado en la identificación y resolución de problemas dentro de la empresa.

Programa:

1. Introducción a la Resolución de Problemas

1.1  Importancia de la resolución de problemas
1.2  Principios básicos de la mejora continua

2. Metodología Ishikawa

2.1  Concepto y origen del Diagrama de Ishikawa
2.2  Componentes y estructura del diagrama
2.3  Identificación de causas raíz
2.4  Ejercicio: Creación de un Diagrama de Ishikawa para un problema específico

3. Metodología Pareto

3.1  Concepto y origen del Diagrama de Pareto
3.2  Principio de Pareto (80/20)
3.3  Creación y análisis de un Diagrama de Pareto
3.4  Ejercicio: Crear y analizar un Diagrama de Pareto utilizando datos reales o simulados

4. Integración de Ishikawa y Pareto en la Resolución de Problemas

4.1  Cómo combinar ambas metodologías para un análisis más efectivo
4.2  Casos de estudio: Ejemplos reales de aplicación en empresas

5. Desarrollo de un Plan de Acción

5.1  Identificación y priorización de acciones correctivas
5.2  Implementación de soluciones
5.3  Seguimiento y evaluación de la efectividad

6. Trabajo en Equipo para la Resolución de Problemas

6.1  Importancia del trabajo en equipo
6.2  Técnicas de facilitación y colaboración
6.3  Ejercicio: Resolución de un problema en equipo utilizando las metodologías aprendidas

7. Conclusiones

7.1  Resumen de conceptos clave
7.2  Retroalimentación y cierre del curso

Metodología:
  • 70% práctico, 30% de teoría.
  • Se utilizarán casos de estudio reales, ejercicios interactivos y actividades en equipo para asegurar la aplicación de los conceptos aprendidos.
Materiales incluidos:
  • Plantillas para la creación de diagramas de Ishikawa y Pareto.
  • Casos de estudio y ejemplos reales.
  • Este programa está diseñado para resolver problemas de manera efectiva, mejorando así la calidad y eficiencia en sus respectivas áreas de trabajo.

Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.

Fecha: Sin definir
Horario: Lunes, martes, miércoles y jueves de 15:30 a 18:00
Duración: 10 horas (4 sesiones)

Nuestro evento incluye:

  • Interacción en vivo
  • Material didáctico (digital)
  • Diploma con valor curricular (digital)
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS digital)
  • Capacitación consultiva

Fecha: Sin definir
Horario: Jueves y viernes de 9:00 a 15:00
Duración: 12 horas (2 sesiones)

Nuestro evento incluye:

  • Material didáctico
  • Diploma con valor curricular
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
  • Capacitación consultiva
  • Comida
  • Coffee break
  • Estacionamiento
¿Requiere este curso en modalidad In Company?

Solicite más información:

Otros cursos relacionados:

¿Le gustaría recibir más información de nuestros cursos?