Curso Control de Almacenes: 10 Técnicas Antirrobos de Inventarios

- julio 15 – 17, 2024
- Duración: 9 horas
- Horario Ciudad de México
- Modalidad: Online
Evite pérdidas y robos de mercancías de almacenes de materiales, refacciones, indirectos y productos terminados.
Un problema actual que desgraciadamente padecen innumerables organizaciones es el “robo hormiga” e inclusive el “robo a gran escala” traduciéndose en pérdidas millonarias de mercancías que “inexplicablemente desaparecen” de los almacenes destinados al resguardo, custodia y control de mercancías.
En este curso se presentan mecanismos de control que desalientan, vigilan, descubren y previenen prácticas deshonestas del personal que administra y opera el almacenaje de materiales, refacciones, indirectos y productos terminados.
La manera divertida en que se estructura este curso asegura su comprensión y aplicabilidad, ya que aterriza la riqueza y sabiduría del refranero nacional en métodos y tecnologías de vanguardia que cumplen con el objetivo planteado; evitar robos y pérdidas de mercancías.
Objetivos:
- Evitar pérdidas y robos de mercancías de almacenes de materiales, refacciones, indirectos y productos terminados.
- Conocer tácticas que logren desalentar la “tentación” de la práctica del “robo hormiga”.
- Comprender el perfil adecuado del personal encargado de administrar y operar el almacén.
- Conocer equipos de vigilancia de lugar de manejo de mercancías.
- Dominar tácticas psicológicas de investigación e interrogatorios para descubrir prácticas deshonestas.
Dirigido a:
Mandos altos, medios e intermedios en las áreas de materiales, compras, planeación, logística y control de Inventarios en fábricas, refaccionarias, comercializadoras, hoteles, farmacias, tiendas de autoservicio, etc.
Programa:
1. “Si no sabes a dónde vas…”
1.1 Visión, Misión, Estrategias, Tácticas y Planes del almacén
1.2 Objetivos operativos del almacén
1.3 Actividades del almacén
2. “A río revuelto…”
2.1 Pilares del control del almacenaje
2.2 Políticas y procedimientos
2.3 Formatos de soporte de transacciones
2.4 Impacto de la aplicación de las 5´s
3. “En arca abierta…”
3.1 Lay Out del almacén
3.2 Accesos controlados
3.3 Asignación de responsabilidades
3.4 Controles en las salidas de mercancías
3.5 Manejo de excepciones
4. “Árbol que nace torcido…”
4.1 Fortalezas y valores necesarios en el personal de almacén
4.2 Factores que componen la integridad de un individuo
4.3 Matriz querer – poder
4.4 Facultamiento efectivo
4.5 Ejercicio: “Test del Dr. Phil”
5. “Lo que se ve…”
5.1 Equipos de video para vigilancia
5.2 Lectores ópticos, detectores de metales
5.3 Tecnología de identificación de mercancías; código de barras, RFID
5.4 Estandarización del contenedor maestro
6. “A buenos ocios…”
6.1 Nivelaciones de carga de trabajo
6.2 Implementación de programas de conteo cíclico
6.3 Equipos multifuncionales
6.4 Círculos de mejora continua
7 “Para que la cuña apriete, tiene que ser…”
7.1 Mecanismos de detección de robos
7.2 Técnicas eficaces de interrogación
7.3 Infiltración dirigida
7.4 Responsabilidad jurídica
8. “No cuides los centavos y…”
8.1 Clasificación ABC
8.2 Aplicaciones prácticas del ABC para evitar daños y robos
8.3 Relación entre ABC y conteo cíclico
8.4 Inventarios físicos. Metodología
9. “No tiene la culpa el indio…”
9.1 Relación entra la Administración y Liderazgo
9.2 Concepto de liderazgo
9.3 Alineación de las metas de la empresa con los objetivos de sus empleados
9.4 Descripciones de puesto por áreas clave de resultado
9.5 Selección de candidatos
9.6 Fianzas
10. “El que no mide…”
10.1 Métricas de medición
10.2 Confiabilidad de registros
10.3 Diferencias en $ y en unidades
10.4 Confiabilidad de ubicaciones
10.5 Ajustes por periodo
10.6 Auditorías
Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.
Fecha: Sin definir
Horario: Lunes, martes y miércoles de 15:00 a 18:00 h
Duración: 9 horas (3 sesiones)
Nuestro evento incluye:
- Interacción en vivo
- Material didáctico (digital)
- Diploma con valor curricular (digital)
- Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS digital)
- Capacitación consultiva
Fecha: Sin definir
Horario: Jueves y viernes de 9:00 a 16:00 h
Duración: 12 horas (2 sesiones)
Nuestro evento incluye:
- Material didáctico
- Diploma con valor curricular
- Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
- Capacitación consultiva
- Comida
- Coffee break
- Estacionamiento
