Curso Formación Profesional para el Gerente de Planta

Conozca el método más preciso para determinar su capacidad de planta y cómo aprovecharla mejor.
Objetivos:
- Adquirir una visión global del sistema de administración de manufactura, sus componentes e interrelaciones.
- Conocer el método más preciso para determinar su capacidad de planta y cómo aprovecharla mejor.
- Definir el esquema idóneo para asegurar que los materiales estén disponibles en las cantidades y en el momento preciso en que se necesitan, evitando así los frustrantes paros de planta.
- Diseñar un esquema de mantenimiento que preserven el estado físico de los recursos tecnológicos y mantengan el servicio que prestan.
- Asegurar la aplicación de métodos efectivos y eficientes que reduzcan los costos de la calidad.
Dirigido a:
Directores de Operaciones y Cadena de Suministros, Gerentes, Supervisores, Encargados y Jefes de Producción, así como Gerentes y mandos medios de las áreas involucradas con la Gerencia de Planta: Mantenimiento, Materiales, Calidad, Ingeniería, Compras y Abastecimientos, personal de todos los giros industriales donde se realicen procesos de transformación.
Programa:
I. Cómo Organizar su Planta de Manera Efectiva
I.1. Componentes del sistema de manufactura
I.2. Estructura de organización de la planta
I.3. Los pasos del proceso administrativo y su aplicación en la Gerencia de Planta
I.4. El organigrama clásico de la Gerencia de Planta
II. Planeación Eficiente de las Operaciones de Manufactura
II.1. La administración por objetivos
II.2. Diseño del Plan estratégico de la Gerencia de Planta
II.3. Impacto del pronóstico de ventas en la planeación de manufactura
II.4. Distintos ambientes de manufactura y el ERP
III. La Ingeniería Industrial en apoyo a la Optimización del Proceso de Manufactura
III.1. El desarrollo del proceso. La tecnología. Qué comprende. La distribución y construcción de la planta
III.2. Los diagramas del proceso y su uso en el lay-out
III.3. Instalaciones y medios de producción múltiples
III.4. El análisis de movimientos y el estudio de tiempos en la elaboración de estándares de manufactura
IV. La Matriz en la Administración de Materiales
IV.1. La organización matricial de materiales (planeación y control de producción, compras, almacenes, inventarios y tráfico). Cómo se interrelacionan
IV.2. Técnicas para abatir inventarios y mejorar los factores de servicio a la producción y clientes
IV.3. La nueva relación: JIT y MPR
V. La Ingeniería del Mantenimiento en la Administración de la Manufactura
V.1. Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
V.2. Paros por mantenimiento. Guarda de registros
V.3. Evolución al TPM
VI. Aseguramiento de la Calidad del Producto
VI.1. Calidad Total. Modelos y sistemas para la calidad
VI.2. Costos de la calidad
VI.3. Cómo lograr niveles aceptables de calidad
VII. Las Operaciones y el Sistema de Control
VII.1. Las entradas y su control
VII.2. El control del proceso
VII.3. El control de salida
VIII. Mejora en el Desempeño del Personal Operativo
VIII.1. Desarrollo del recurso humano
VIII.2. Programas de sugerencias
VIII.3. Modelos efectivos de trabajo en equipo
VIII.4. Métodos de evaluación del desempeño del personal
VIII.5. Diversos esquemas de recompensa por resultados
“El curso me sirvió para adquirir conocimientos y fortalecer técnicas que me permitieron visualizar e interactuar todas las áreas de la planta, el curso es altamente informativo”. Lucio Flores, Mekra Lang
“El curso me sirvió para comprender de manera más clara la operación de una planta y las mejores prácticas generadas de la experiencia del instructor, recomendaría este curso porque está muy completo”. Héctor Cavazos, Particular
“El curso me sirvió para definir los indicadores de medición para control y mejora de la rentabilidad de la planta, recomendaría el curso porque es altamente aplicable y práctico”. Melissa J. Quiñones, La Cuarta
“Este curso me sirvió para conseguir conocimientos y estrategias puntuales a aplicar en mi puesto, el instructor me pareció excelente, es una persona muy preparada, una felicitación. Recomendaría este curso porque es muy bueno, aporta muchas herramientas y conocimientos muy útiles en un ambiente ameno”. Carmen Estévez, Tecnologías AgriBest
“Este curso me sirvió para identificar áreas de oportunidad dentro de las actividades del día a día en la planta de producción, el instructor me pareció muy bueno. Recomendaría este curso porque es impartido por un profesional con experiencia”. Mario O. Vivar, Italmex
“Este curso me sirvió para reforzar los conocimientos y visualizar mejor mi empresa, el instructor me pareció bueno y experto en el tema. Recomendaría este curso por el conocimiento”. Octavio Casillas, Ho Kit Suspensión de Frenos
“El curso me sirvió para refrescar ideas y actualizar conceptos que tenía en desuso, el expositor me pareció de buen nivel y buen comunicador. Recomendaría este curso por la buena exposición y porque el contenido está muy completo”. Ángel Parreño, Jofel México
“El curso me sirvió para dar estructura a procesos de gerencia de planta, el expositor me pareció apropiado ya que tiene experiencia en la industria de interés. Recomendaría este curso para mejorar las prácticas”. Iván Alarcón, Farmamedica
Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.
Fecha: 13, 20 y 27 de mayo
Horario: Sábados de 10:00 a 14:00
Duración: 12 horas (3 sesiones)
Nuestro evento incluye:
- Interacción en vivo
- Material didáctico (digital)
- Diploma con valor curricular (digital)
- Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS digital)
- Capacitación consultiva
Fecha: Sin definir
Horario: Viernes y sábado de 9:00 a 18:00
Duración: 16 horas (2 sesiones)
Nuestro evento incluye:
- Material didáctico
- Diploma con valor curricular
- Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
- Capacitación consultiva
- Comida
- Coffee break
- Estacionamiento

Otros cursos relacionados:
Testimonios:
Consulting theme is an invaluable partner. Our teams have collaborated to support the growing field of practitioners using collective impact.

We were amazed by how little effort was required on our part to have Consulting WP prepare these materials. We exchanged a few phone calls.

The demands for financial institutions have changed a bit. Obfuscation is no longer accepted, which is why this Business WordPress Theme is so perfect.
