Curso Formación Profesional del Inspector de Calidad

Formación Profesional del Inspector de Calidad
  • septiembre 23 – 26, 2025
  • Duración: 12 horas
  • Horario Ciudad de México
  • Modalidad: Online

De la inspección empírica a la ejecución técnica: dominando criterios, normas, documentación y decisiones clave.

En un entorno donde las auditorías son cada vez más exigentes, las tolerancias más cerradas y los clientes más estrictos… no basta con “hacer inspección”. Hoy, se necesitan inspectores que dominen criterios, documenten sin errores, se comuniquen con autoridad técnica y tomen decisiones basadas en evidencia y normas.

El curso “Formación Profesional del Inspector de Calidad” es una capacitación potente, realista y dirigida a quienes están en la línea de batalla de la industria de la manufactura, diseñada para transformar la inspección de calidad de reactiva a profesional, con herramientas claras y aplicables.

Cubre criterios de aceptación o rechazo, hojas de inspección, trazabilidad, gestión de no conformidades, técnicas de comunicación, conflictos con producción y preparación para auditorías. Incluye casos reales, documentación efectiva y actualizaciones ISO 9001 y otras normas clave por sector industrial (automotriz, alimentaria, médica, metalmecánica, textil, cosmética, etc).

Fortalece la función de control de calidad con base técnica, evidencias y respaldo normativo. El balance teórico-práctico, realista y transformador de este curso fortalece la prevención de errores que cuestan certificaciones, clientes y reputación.

¿Está seguro de que sus Inspectores de Calidad están verdaderamente preparados para enfrentar los retos actuales y futuros?

Beneficios:
  • Disminución de errores en la inspección de calidad:

    Los participantes aprenderán a aplicar criterios técnicos claros y defendibles, eliminando la subjetividad y los criterios personales que tantas fricciones y rechazos generan en la planta.
  • Mayor seguridad durante auditorías internas y externas:

    El inspector estará preparado para responder técnicamente a los auditores, mostrar trazabilidad, evidencias y documentación conforme a las normas ISO 9001 y otras normas aplicables.
  • Reducción de no conformidades mal documentadas o sin registro:

    El curso enseña cómo redactar hallazgos claros, verificables y alineados a la norma, listos para ser revisados por cualquier auditor o cliente.
  • Mejor relación y comunicación con el área de producción:

    Se fortalecen habilidades de comunicación técnica y asertiva, para evitar fricciones, defender criterios y resolver conflictos con base en hechos, no en jerarquías.
  • Fortalecimiento del rol técnico del inspector en planta:

    El inspector adquiere autoridad respaldada por normas, documentación y evidencias. Esto mejora la percepción de su función y su influencia en decisiones críticas.
  • Adaptación a las actualizaciones más recientes de normas de calidad:

    El curso presenta los cambios recientes de ISO 9001 y otras normas sectoriales (automotriz, alimentaria, médica, cosmética, metalmecánica, etc), y cómo deben ser aplicadas por el inspector.
  • Incremento en la eficiencia operativa de la función de calidad:

    Un inspector bien capacitado genera menos reprocesos, menos lotes mal liberados, y menos tiempos muertos por errores de documentación o comunicación.
  • Reducción del riesgo de reclamos de cliente por fallas no detectadas:

    Al aplicar criterios correctos, documentar adecuadamente y controlar el flujo de inspección, el riesgo de reclamaciones, devoluciones o sanciones por productos fuera de especificación se reduce drásticamente.
  • Profesionalización del equipo de inspección con impacto inmediato:

    No es un curso teórico. Es práctico, realista y centrado en el día a día del inspector, basado en casos reales y soluciones que son aplicables inmediatamente.
Programa:

1. Necesidad de Actualización del Inspector de Calidad en Manufactura

1.1  Cambios en las normas de Calidad ISO 9001 y otras aplicables
1.2  Expectativas operativas y conflictos frecuentes

2. Aceptación o Rechazo: Criterios Técnicos de Inspección en Planta

2.1  Cómo definir, aplicar y defender criterios de aceptación y rechazo
2.2  Uso de muestras, planos, tolerancias y especificaciones técnicas

3. El Inspector Profesional y sus Herramientas

3.1  Hojas de inspección, fichas técnicas, alertas de calidad
3.2  Registros efectivos y trazabilidad

4. Hallazgos y No Conformidades: Documentación Precisa e Inapelable

4.1  Qué escribir, cómo estructurarlo y cómo sostenerlo ante auditorías
4.2  Errores frecuentes y cómo evitarlos

5. Fricciones con Producción y otras áreas operativas: Cómo evitarlos y solucionarlos

5.1  Técnicas de comunicación técnica y respaldo normativo
5.2  Casos reales: rechazo, liberación bajo desviación, etc

6. Preparación Efectiva para sustentar Auditorías Regulatorias y de Clientes

6.1  ¿Qué debe conocer y mostrar un inspector auditado?
6.2  Rol del inspector en los sistemas de gestión ISO 9001

Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.

Fecha: 23, 24, 25 y 26 de septiembre
Horario: Martes, miércoles, jueves y viernes de 15:00 a 18:00 h
Duración: 12 horas (4 sesiones)

Nuestro evento incluye:

  • Interacción en vivo
  • Material didáctico (digital)
  • Diploma con valor curricular (digital)
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS digital)
  • Capacitación consultiva

Fecha: Sin definir
Horario: Jueves y viernes de 9:00 a 18:00 h
Duración: 16 horas (2 sesiones)

Nuestro evento incluye:

  • Material didáctico
  • Diploma con valor curricular
  • Constancia de Habilidades Laborales (formato DC-3 STPS)
  • Capacitación consultiva
  • Comida
  • Coffee break
  • Estacionamiento
¿Requiere este curso en modalidad In Company?

Solicite más información:

Otros cursos relacionados:

¿Le gustaría recibir más información de nuestros cursos?